REVISTA CLINIC Nº 113
Ya está a tu disposición la Revista Clinic nº 113, para que puedas consultar los siguientes artículos técnicos de interés:
Abre los contenidos técnicos Xavi Pascual (ex FC Barcelona y Panathinaikos) que desgrana en la primera parte de su artículo “Situaciones Especiales” los movimientos que más utiliza en esos momentos puntuales en los que resulta imperioso anotar (bajo el aro, de dos puntos rápida, de tres puntos…). Toda una batería de situaciones de ataque.
Le sigue el trabajo de Jota Cuspinera (Montakit Fuenlabrada) sobre las diferencias y evolución en la enseñanza de dos recursos ofensivos tan empleados como el pick and roll y el mano a mano. En su artículo “Del Mano a Mano al Bloqueo Directo” Jota nos hará reflexionar sobre las ventajas y desventajas de uno y otro. ¿Habías considerado alguna vez los distintos ángulos del mano a mano?
Así llegamos al trabajo de Alex Gómez Haro (Campeón de España con la Selección Andaluza Femenina de Minibasket), que en su artículo “1c1 Defensivo a Todo Campo para Crear una Presión Individual” nos desvela los pilares sobre los que construir una presión individual y desarrolla los ejercicios para enseñarla de forma progresiva. “La defensa dirige al ataque”.
En este punto, la nueva sección AEEB “Leyendas” te muestra el pensamiento técnico de los entrenadores que hicieron grande este deporte. En este número, te ofrecemos la 1ª parte el trabajo de Antonio Díaz Miguel, el legendario técnico de la Selección Española Masculina, sobre “Técnica Individual”. Un conjunto de ejercicios y detalles técnicos para trabajar el rebote y el lanzamiento a canasta (tiro en suspensión, tiro en gancho, bandejas...)
En este punto, os recomendamos el artículo de Jordi Guàrdia (asistente en LEB Oro Força Lleida y con amplia experiencia internacional) sobre la “Gestión del Ataque en la Gran Canaria Summer League”. ¿Cómo enfocarías la ofensiva de un equipo cuyos jugadores no se conocen, sin la oportunidad de entrenar y con la necesidad de alcanzar el máximo rendimiento a corto plazo? Jordi Guardia nos da su respuesta.
En el tramo final, os presentamos el trabajo de Claudio César Prieto (entrenador del CB Benicarló y colaborador del Programa de Detección de la FCB) que expone un circuito defensivo por segmentos para entrenar “Los Detalles Defensivos que no Tienen Categoría”. Una propuesta para fundamentar -con criterio y de una forma analítica, global y cercana a la realidad de la competición- las ideas defensivas de tu equipo.
Para terminar, contamos con la valiosa aportación de Miguel Vaquero (Campeón de Liga y Copa con el CD Ilunion), que en su artículo “Evolución desde Conceptos Defensivos Generales a Criterios Defensivos Específicos en el BSR”, definirá éstos criterios como “STOP” (Spacing – Tiro – Oposición - Pivote). La guinda a esta revista la pone como siempre la entrevista. En este número Jordi Román entrevistará al Director Deportivo de la FEB (José Ignacio Hernández) y a sus coordinadores femenino y masculino, Anna Junyer y Alberto Lorenzo, grandes colaboradores en la sombra del momento dulce del baloncesto español, refrendado este verano por la consecución de 7 medallas en 9 competiciones internacionales.
Esperamos que estos contenidos sean de tu interés.
Una pequeña muestra de la revista:
To view this content in Flash, you must have version 8 or greater and Javascript must be enabled. To download the last Flash player click here
ZONA DE ACCESO
Social Media
Jornadas de Entrenamientos con la Selección Española Absoluta Femenina
— AEEB (@AEEBTWEETS) May 7, 2025
🗣️Miguel Méndez
📍Palma de Mallorca
🗓️28/05 al 01/06
🚨PLAZAS LIMITADAS🚨
INSCRIPCIÓN ONLINE: https://t.co/5EW7m1lMzd
INSCRIPCIÓN PDF: https://t.co/fUNZcAPeDd
INFO: https://t.co/ffxgE05V78 pic.twitter.com/Sl0OWNi3J2