Entrenadores Leyenda 50/50 (vol. 21)
Como todos sabéis, durante el año 2023 estamos celebrado el 50 aniversario de la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto (AEEB), fundada en el año 1973. La AEEB fue pionera entre las asociaciones de entrenadores y su aportación decisiva en la constitución en 1977 de la Asociación Mundial de Entrenadores (WABC).
En esta ocasión, queremos homenajear a los entrenadores de leyenda del baloncesto español que son historia de nuestro deporte.
No te pierdas los interesantes contenidos, entrevistas, artículos técnicos, etc. que te permitirán conocer un poco mejor el baloncesto y la vida de estos admirables compañeros.
Continuamos con la presentación de los siguientes entrenadores:
Clica en la imagen para ampliarla
Ricardo Hevia: nació en Mieres (Asturias) en 1940 y dedicó toda su vida al baloncesto. Dirigió en la máxima categoría del baloncesto español a DYC Breogán (1988-1991 y 1992-1993), OAR Ferrol (1991-1992 y 1993-94), Baloncesto Salamanca (1994-95), CB Murcia (1996-97) y Ourense Xacobeo 99 (1997-98). Entre otros equipos, también entrenó en Primera División B al Gijón Baloncesto y al Trahedi Oviedo. Ya retirado, se encargaba de los comentarios técnicos y de opinión sobre el Río Breogán en La Voz. Un enamorado de la ciudad de Lugo y de sus gentes. Diploma de honor en la Gala del Deporte Asturiano (2014) por sus valores humanos y su brillante labor como técnico. Premio Raimundo Saporta AEEB (2017). – “Al empezar un proyecto, un equipo es como un amor. A nada a tu alrededor le dedicas más tiempo que al equipo. Es puro amor” – Ricardo Hevia.
CONTENIDOS RELACIONADOS
Muere Ricardo Hevia, inolvidable entrenador del Breogán (Fuente: La Voz de Galicia)
Entrevista con Ricardo Hevia (Revista 21)
Clica en la imagen para ampliarla
Paco Garrido: Entrenador madrileño de la cantera colegial de Estudiantes que posteriormente (el año de nacimiento de la Liga ACB) se hizo cargo del primer equipo (1983-1989,) donde dirigió a dos americanos históricos del club como John Pinone y David Russell y a otros jugadores importantes de la cantera: Vicente Gil, José Miguel Antúnez, Carlos Montes, Chinche Lafuente… En este período logró el título de Copa del Príncipe de 1986, -que permitiría el regreso del equipo a las competiciones europeas-, tres quintos puestos consecutivos en la Liga ACB y dos clasificaciones para los cuartos de final de la Copa Korac.. Se le considera el arquitecto del “Estu” de los 80. Anteriormente se había fogueado como ayudante de Antonio Gómez Carra durante dos temporadas. Tras dejar el Estudiantes, sustituido por Miguel Ángel Martín, llegó al Cajabilbao (1988-1990) como relevo de José Antonio Figueroa y tras su salida del club continuó trabajando en el baloncesto de base.
CONTENIDOS RELACIONADOS
Fallece Paco Garrido, arquitecto del Estu de los 80 (Fuente: movistarestudiantes.com)
Muere Paco Garrido, el arquitecto del mítico Estudiantes de los años 80 (Fuente: marca.com)
ZONA DE ACCESO
Social Media
Jornadas de Entrenamientos con la Selección Española Absoluta Femenina
— AEEB (@AEEBTWEETS) May 7, 2025
🗣️Miguel Méndez
📍Palma de Mallorca
🗓️28/05 al 01/06
🚨PLAZAS LIMITADAS🚨
INSCRIPCIÓN ONLINE: https://t.co/5EW7m1lMzd
INSCRIPCIÓN PDF: https://t.co/fUNZcAPeDd
INFO: https://t.co/ffxgE05V78 pic.twitter.com/Sl0OWNi3J2