3x2 Comunicación por ALBA PUENTE (FCB)
Del 12 al 16 de abril, San Fernando se convertirá en el centro neurálgico del minibasket español al albergar el Campeonato de España de Minibasket de Selecciones Autonómicas. Un evento deportivo de gran relevancia que reunirá a las 19 Federaciones Autonómicas, con 38 selecciones de jóvenes promesas, en una competición que promete ser un verdadero escaparate del talento y esfuerzo en el baloncesto formativo.
Más allá del aspecto deportivo, este campeonato se erige como una plataforma para resaltar el trabajo y la dedicación de los entrenadores y las federaciones autonómicas. En colaboración con la AEEB y la Federación Española de Baloncesto, se ofrecerán contenidos que mostrarán el arduo proceso de formación, táctico y técnico, que fundamenta el desarrollo de los jóvenes jugadores. A través de estos materiales, se destacarán los valores que impregnan el minibasket y que son esenciales en la construcción de futuras estrellas del baloncesto.
Este evento, que coloca a San Fernando en el mapa como un referente para el baloncesto base, no solo será una competencia de alto nivel, sino también una celebración del esfuerzo colectivo, el trabajo en equipo y la pasión por el baloncesto. Un espectáculo que invita a los aficionados a ser testigos del futuro de este deporte.
La entrenadora de la Selección Mini Femenina de la Federación Cántabra de Baloncesto, Alba Puente, nos deja un video con el ejercicio 3x2 Comunicación. Ejercicio de superioridades que promueve la transición rápida en ataque y la comunicación en defensa, donde la jugadora que finaliza la acción pasa a defender y organiza la respuesta defensiva. Se prioriza un buen pase inicial, correr cada calle y frenar el contraataque en menos de 7 segundos.
VIDEO
EJERCICIO
Clica en la imagen para ampliarla
Este ejercicio está diseñado para trabajar situaciones de superioridad numérica, enfocándose en una transición ofensiva rápida y en una respuesta defensiva eficaz y comunicativa. La dinámica parte de un 3 contra 0 en ataque, donde las tres jugadoras ofensivas buscan finalizar la acción en velocidad.
Una vez que se produce el tiro o la pérdida de balón, la jugadora que haya finalizado la acción se convierte automáticamente en la primera defensora. Esta jugadora tiene un rol clave, ya que es la encargada de organizar la defensa en transición: debe indicar a una de sus compañeras quién será la encargada de "parar la bola" y quién actuará como "última", protegiendo el aro.
Este mecanismo promueve la comunicación defensiva en situaciones reales de desventaja, lo que obliga a las jugadoras a tomar decisiones rápidas y a adaptarse al ritmo del juego. La defensora que asume el rol de “última” debe realizar fintas defensivas para generar dudas en el ataque rival y ganar tiempo hasta que la ayuda llegue.
Por el lado ofensivo, las consignas son simples pero exigentes: realizar un primer pase de contraataque eficaz, transicionar en menos de 7 segundos y ocupar bien los carriles. De este modo, se refuerzan los principios básicos del contraataque moderno: velocidad, amplitud y precisión.
En resumen, este ejercicio no solo mejora aspectos técnicos y tácticos, sino que también potencia la toma de decisiones, la comunicación y la actitud competitiva en ambos lados de la cancha.
CURRICULUM
Alba Puente
Barcelona 2023. Curso Superior de Entrenadores (CES)
- 2018-2025. Entrenadora de cantera – Club Baloncesto Bezana.
- 2022-2025. Seleccionadora Alevín Femenino de Cantabria.
- 2019-2021. Ayudante Selección Cántabra Mini e Infantil Femenina.
Artículos de otros participantes del Programa
Ayudas Defensivas y Recuperación por CARLOS OLIVER (FAB)
3x3 (+1) Pase de Contraataque por CARLOS PLAZA (FBCV)
Progresión Conceptos Básicos Defensivos por CARLA IJURKO (FBCyL)
Del 2x1 al 5x5 por GUILLERMO ROLDAN (FRB)
Balance Defensivo y Robo de Balón por SERGIO DIAZ (FNB)
Rueda de Contraataques por GORKA GIL (ESF)
3c3 + 3c2 Defensa de los Cortes por ANA SECO (FAB)
3x3 Continuo por Equipos por CARLOS HERRERO (FMB)
3c2 + 5c3 Continuo por MARÍA MÁRQUEZ (FBM)
Trabajo del Rebote por CRISTINA GARCÍA (FBCV)
El Salto del Tambor por ÓSCAR PEDROCHE (FBC)
Creando Hábitos, Nuestra Identidad por DAVID RUBIO (FBPA)
ZONA DE ACCESO
Social Media
Ayudas Defensivas y Recuperación
— AEEB (@AEEBTWEETS) April 29, 2025
📺https://t.co/iQDuiuWFrE
Carlos Oliver🔝, seleccionador Mini Masculino de la FAB
✅Comunicación
✅Toma de decisiones
✅Adaptación en situaciones reales de juego
🔗https://t.co/Hz7s1PIoGv
¡Ideal para formar jugadores inteligentes y dinámicos! pic.twitter.com/cu3CMwbNTm