Cataluña y Andalucía revalidan su reinado en el Campeonato de España de Minibasket 2025
Las selecciones autonómicas de Cataluña, en categoría masculina, y Andalucía, en la femenina, se han proclamado campeonas del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Minibasket 2025, celebrado en San Fernando (Cádiz) del 12 al 16 de abril, reeditando así los títulos conseguidos el pasado año.
Cataluña repite oro ante una combativa Comunitat Valenciana
La final masculina fue una repetición exacta de la del año anterior, tanto en protagonistas como en desenlace. Cataluña volvió a imponerse a la Comunitat Valenciana, que encadena ya tres subcampeonatos consecutivos y sigue rozando el título sin lograr alcanzarlo.
El duelo no defraudó: dos de los mejores equipos del campeonato, enfrentados en un Pabellón Manuel Pardo abarrotado, con cerca de 3.000 espectadores que disfrutaron de un espectáculo vibrante. La Comunitat Valenciana arrancó fuerte, con un Adrián Vázquez dominante en la pintura, pero el conjunto catalán supo gestionar los momentos clave.
La figura destacada del encuentro fue Xavi López, quien con 21 puntos y una gran personalidad en los minutos decisivos, lideró la remontada de Cataluña para sellar su segundo título consecutivo y cuarto en los últimos cinco años.
En la lucha por el bronce, Andalucía se impuso a Canarias, una de las revelaciones del torneo tras eliminar a Madrid en cuartos de final y poner contra las cuerdas a la Comunitat Valenciana en semifinales. Baleares cerró un excelente campeonato en sexto lugar, mientras que Aragón se despidió con sonrisa conquistando el séptimo puesto ante Galicia.
CLASIFICACIÓN FINAL
1 Cataluña | C. Valenciana | 3 Andalucía | 4 Canarias | 5 C. Madrid | 6 I. Baleares | 7 Aragón | 8 Galicia | 9 R. Murcia | 10 Castilla y León | 11 Navarra | 12 P. Asturias | 13 Cantabria | 14 País Vasco | 15 Extremadura | 16 Castilla la Mancha | 17 La Rioja | 18 Melilla | 19 Ceuta
Clica en la imagen para ampliarla
Andalucía, la reina del minibasket femenino
La selección femenina de Andalucía volvió a imponerse a la Comunitat Valenciana en una final que también reeditó la de 2024. La generación andaluza de 2013 demostró estar a la altura del reto, confirmando el excelente trabajo de cantera de la comunidad.
Andalucía llegó invicta a la final, habiendo superado con solvencia a Canarias, Cantabria, País Vasco (en cuartos), Cataluña (en semifinales) y nuevamente a la Comunitat Valenciana, que se queda con una meritoria medalla de plata, la segunda de su historia.
La final estuvo marcada por la intensidad defensiva y el talento colectivo andaluz, con una mención especial para Lola Sánchez, que brilló con luz propia y fue clave en el triunfo andaluz.
Por su parte, Madrid, tras caer en una semifinal muy igualada ante la Comunitat Valenciana, se llevó el bronce al vencer a Cataluña. Y una de las grandes sorpresas del campeonato, Cantabria, cerró su participación con un meritorio séptimo puesto.
CLASIFICACIÓN FINAL
1 Andalucía | 2 C. Valenciana | 3 C. Madrid | 4 Cataluña | 5 Castilla y León | 6 Baleares | 7 Cantabria | 8 País Vasco | 9 Aragón | 10 Galicia | 11 Canarias | 12 Asturias | 13 La Rioja | 14 Cast. la Mancha | 15 Navarra | 16 R. Murcia | 17 Extremadura | 18 Melilla | 19 Ceuta
Clica en la imagen para ampliarla
ZONA DE ACCESO
Social Media
Ayudas Defensivas y Recuperación
— AEEB (@AEEBTWEETS) April 29, 2025
📺https://t.co/iQDuiuWFrE
Carlos Oliver🔝, seleccionador Mini Masculino de la FAB
✅Comunicación
✅Toma de decisiones
✅Adaptación en situaciones reales de juego
🔗https://t.co/Hz7s1PIoGv
¡Ideal para formar jugadores inteligentes y dinámicos! pic.twitter.com/cu3CMwbNTm