3x3 (+1) Pase de Contraataque por CARLOS PLAZA (FBCV)
Del 12 al 16 de abril, San Fernando se ha convertido en el centro neurálgico del minibasket español al albergar el Campeonato de España de Minibasket de Selecciones Autonómicas. Un evento deportivo de gran relevancia que reunió a las 19 Federaciones Autonómicas, con 38 selecciones de jóvenes promesas, en una competición que han sido un verdadero escaparate del talento y esfuerzo en el baloncesto formativo.
Más allá del aspecto deportivo, este campeonato se erige como una plataforma para resaltar el trabajo y la dedicación de los entrenadores y las federaciones autonómicas. En colaboración con la AEEB y la Federación Española de Baloncesto, se ofrecerán contenidos que mostrarán el arduo proceso de formación, táctico y técnico, que fundamenta el desarrollo de los jóvenes jugadores. A través de estos materiales, se destacarán los valores que impregnan el minibasket y que son esenciales en la construcción de futuras estrellas del baloncesto.
Este evento, que coloca a San Fernando en el mapa como un referente para el baloncesto base, no solo es una competencia de alto nivel, sino también una celebración del esfuerzo colectivo, el trabajo en equipo y la pasión por el baloncesto. Un espectáculo que invita a los aficionados a ser testigos del futuro de este deporte.
El entrenador de la Selección Mini Masculina de la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana, Carlos Plaza, nos deja un video con el ejercicio 3x3 (+1) Pase de Contraataque. Ejercicio competitivo para trabajar el pase de contraataque tras recuperación: un jugador se incorpora desde medio campo, el reboteador no puede botar y debe pasar en carrera. Se fomenta correr sin bote, crear apoyos y mejorar el balance defensivo. Variante posible: 4x4 (+1).
VIDEO
EJERCICIO
El juego en transición es una de las armas más potentes del baloncesto moderno. Para potenciar esta fase del juego, presentamos un ejercicio dinámico y competitivo: 3x3 (+1) Pase de Contraataque, ideal para trabajar la toma de decisiones, la velocidad mental y la ocupación eficiente de espacios.
¿Cómo se juega?
El ejercicio se realiza en media pista con dos canastas y se desarrolla de forma continua. La clave está en el ritmo de recuperación y transición entre ataque y defensa. Aquí te explicamos el formato base:
- Se juega 3x3 a dos canastas.
- Cuando un equipo recupera el balón (ya sea por rebote o robo), el jugador que está esperando en medio campo corre directamente hacia la zona para sumarse como apoyo ofensivo. Así se forma un 4x3 momentáneo.
- El jugador que rebotea o saca el balón NO puede botar. Su única opción es buscar un pase rápido, idealmente en carrera.
- Una vez pasa el balón, ese jugador debe salir hacia la fila en medio campo para rotar y mantenerse el ritmo del ejercicio.
Objetivos del Ejercicio
Objetivo Principal
- Pase de Contraataque: entrenar el pase inmediato tras recuperación, buscando velocidad y precisión.
Objetivos Secundarios
- Creación de Apoyos: aprender a ocupar bien los espacios y generar líneas de pase efectivas.
- Actitud de correr al pase: fomentar la mentalidad de correr el contraataque sin necesidad de botar.
- Balance defensivo: preparar al equipo para replegar con rapidez y leer situaciones de inferioridad.
Detalles Clave del Ejercicio
- Cambio de chip inmediato: tan pronto se recupera el balón, todos los jugadores deben cambiar a modo ofensivo con mentalidad agresiva.
- Primer pase en carrera: se busca que el primer pase no sea estático, sino con ritmo y dirección clara hacia el contraataque.
Variante 1: 4x4 (+1)
Para elevar la complejidad y el nivel físico-táctico del ejercicio, se puede aumentar a un formato 4x4 (+1):
- Se aplican las mismas normas del 3x3, pero con más jugadores en pista.
- La toma de decisiones se vuelve más compleja, y el espacio más limitado exige mayor precisión en los pases y en los apoyos.
Este ejercicio es ideal para implementar en sesiones donde se quiera reforzar el juego en transición, la agresividad positiva tras pérdida o recuperación, y el trabajo colectivo en ataque y defensa. Al mantener la competición y la continuidad, se logra una intensidad que simula las condiciones reales del juego.
CURRICULUM
Carlos Plaza Castilla
13 de Septiembre de 1999
Trayectoria Club:
- 2023- Act. Entrenador CB L'HORTA GODELLA (Alevín e Infantil masculino)
- 2022-2023. Entrenador NOU BASQUET PATERNA (Benjamín y Alevín masculino)
- 2020-2022. Entrenador UBF TORRENT (Infantil, Cadete y Junior femenino)
- 2018-2021. Entrenador CBC MANISES-QUART (Alevín femenino y masculino, Benjamín masculino)
Trayectoria FBCV:
- 2023-Act. Seleccionador Mini Masculina.
- 2022-2023. 2º entrenador Mini Masculina.
- 2021-2022. Delegado Mini Masculina.
- 2021. Delegado Infantil Masculina.
Artículos de otros participantes del Programa
Ayudas Defensivas y Recuperación por CARLOS OLIVER (FAB)
Progresión Conceptos Básicos Defensivos por CARLA IJURKO (FBCyL)
Del 2x1 al 5x5 por GUILLERMO ROLDAN (FRB)
Balance Defensivo y Robo de Balón por SERGIO DIAZ (FNB)
Rueda de Contraataques por GORKA GIL (ESF)
3c3 + 3c2 Defensa de los Cortes por ANA SECO (FAB)
3x2 Comunicación por ALBA PUENTE (FCB)
3x3 Continuo por Equipos por CARLOS HERRERO (FMB)
3c2 + 5c3 Continuo por MARÍA MÁRQUEZ (FBM)
Trabajo del Rebote por CRISTINA GARCÍA (FBCV)
El Salto del Tambor por ÓSCAR PEDROCHE (FBC)
Creando Hábitos, Nuestra Identidad por DAVID RUBIO (FBPA)
ZONA DE ACCESO
Social Media
Ayudas Defensivas y Recuperación
— AEEB (@AEEBTWEETS) April 29, 2025
📺https://t.co/iQDuiuWFrE
Carlos Oliver🔝, seleccionador Mini Masculino de la FAB
✅Comunicación
✅Toma de decisiones
✅Adaptación en situaciones reales de juego
🔗https://t.co/Hz7s1PIoGv
¡Ideal para formar jugadores inteligentes y dinámicos! pic.twitter.com/cu3CMwbNTm