España brilla en Sarajevo: oro masculino y bronce femenino en el Europeo BSR

La selección española de baloncesto en silla de ruedas cerró un campeonato europeo para la historia en Sarajevo (Bosnia y Herzegovina). El equipo masculino se proclamó campeón de Europa por primera vez y el conjunto femenino conquistó la medalla de bronce, confirmando el gran momento que vive el baloncesto en silla de ruedas español.

El combinado dirigido por Abraham Carrión completó un torneo impecable, con ocho victorias en ocho partidos disputados. España dominó la fase de grupos y avanzó con autoridad hasta la final, en la que superó a Gran Bretaña por 69-72 tras un encuentro intenso y muy táctico. Desde el inicio, la selección española impuso su ritmo y mostró un notable equilibrio entre experiencia y juventud. Manu Lorenzo, con 20 puntos, y ‘Pincho’ Ortega fueron claves en los momentos decisivos para sostener el juego ofensivo y mantener la calma ante la presión británica.

 Clica en la imagen para ampliarla

Carrión destacó tras el partido que “este oro es fruto de un proceso colectivo basado en la confianza y el trabajo invisible”, y añadió que “el grupo ha creído en el proyecto desde el primer día y ha hecho historia”. La selección afrontó el Europeo con una profunda renovación respecto a los Juegos Paralímpicos de París 2024, incorporando jugadores jóvenes como Luis Cristen, Adrián García Ingelmo o Paco García Quiles, que respondieron con madurez al máximo nivel. España, que ya había sido subcampeona en tres ocasiones —París 1995, Walbrzych 2019 y Rotterdam 2023—, alcanzó por fin el título continental que se le había resistido durante décadas.

En la categoría femenina, el equipo de Víctor Ramos logró una brillante medalla de bronce tras vencer a Alemania por 66-55 en el partido por el tercer puesto. Tres días después de caer ante el mismo rival en la fase de grupos, las españolas ofrecieron una versión mucho más sólida, con una defensa firme y un ataque liderado por Isabel López, autora de 25 puntos, y Beatriz Zudaire, con 20 puntos. España dominó el encuentro desde el inicio y supo mantener su ventaja pese a los intentos de reacción del conjunto alemán.

 Clica en la imagen para ampliarla

Ramos expresó su satisfacción al asegurar que “este grupo demuestra cada año una capacidad extraordinaria para competir al máximo nivel”. Con este resultado, la selección femenina suma su tercera medalla consecutiva en un Europeo, tras los bronces de Madrid 2021 y Rotterdam 2023, y se asegura además una plaza en la repesca para el Mundial de Canadá 2026. El bloque español contó con nueve de las jugadoras que disputaron los Juegos Paralímpicos de París, a las que se sumaron las debutantes Lara Arenós, Eva Sebastián y Lucía Ramo, que aportaron energía y proyección de futuro.

El doble podio en Sarajevo confirma el excelente estado de salud del baloncesto en silla de ruedas español y el acierto del trabajo técnico y estructural realizado en los últimos años. España se consolida así como una potencia internacional, con un relevo generacional sólido y un horizonte prometedor para los próximos desafíos internacionales.

 Clica en la imagen para ampliarla

 Clica en la imagen para ampliarla

 

ZONA DE ACCESO

Social Media

bannercolaboradores

Socios Institucionales

feb
csd
coe
adesp

Otras Entidades

acb
abp
aeba
aemb
asepreb
copmadrid
feddf.
ameba
fbc
sportcoach
oc_soluciones
sportnet4women

Socios Internacionales

fiba
euabc
wabc
cned

Federaciones Autonómicas

andalucia
ffaaaragon
ffaaasturias
ffaabaleares
ffaacanarias
ffaacantabria
ffaaclm
ffaacyl
ffaacat
ffaaceuta
ffaaextremadura
ffaagalicia
ffaamadrid
ffaamelilla
ffaamurcia
ffaanavarra
ffaapaisvasco
ffaarioja
ffaavalencia

 

Copyright © 2025 | AEEB