REVISTA CLINIC Nº 134

Ya está a tu disposición la Revista Clinic nº 134 donde podrás encontrar una serie de interesantes artículos que podrás consultar. Esperamos que resulten de tu interés:

PROMO CLINIC 134

Comenzamos con el artículo de Sergio Scariolo (recientemente fichado por el R. Madrid) sobre la “Defensa Next”. Esta defensa ofrece una actividad alta de todos los jugadores e incluso una ayuda desde el lado fuerte, contraria a lo habitual: “Insisto en la importancia de la comunicación, hay una norma esencial que es Obedecer a la Llamada del compañero (“Obey the Call”), esa es la ley en ese momento y hay que seguirla”.

A continuación nos sumergimos de la mano de Chus Mateo (ex R. Madrid y actual Seleccionador Nacional) en la “Estructura de un Entrenamiento (I)”. En esta primera parte analizaremos la activación de los jugadores con ejercicios de tiro y ruedas sin oposición. Contraataques en oleadas, ejercicios de pase… “Dividimos la sesión en una serie de partes en las que aumentamos paulatinamente su intensidad para sacar el máximo provecho de la misma”.

Saltamos aquí al baloncesto internacional con una aportación de lujo. Dimitris Itoudis (campeón de la Euroliga en dos ocasiones y actual entrenador del Hapoel Tel Aviv), nos explica en “Llegadas en Transición” como “busco situaciones de llegar jugando (“Early Offense”) con el “Two Down” (Dos Abajo), un sistema de transición ofensiva con múltiples variantes que he utilizado con los equipos a los que he entrenado”. ¿Qué te parece?

Alcanzamos así la sección AEEB “Leyendas”, donde homenajeamos a los grandes técnicos de este deporte. Os presentamos “Construcción de una Defensa”, trabajo firmado por Herb Brown, con amplia experiencia en la NBA y que pasó por la Liga ACB entrenando al Joventut, Baskonia, Zaragoza y Valencia. No te pierdas sus reflexiones: “La defensa no es trabajo de los partidos, es el trabajo de cada día en los entrenamientos”.

Volvemos a España para dar cancha a Pedro Meléndez (Seleccionador Español Masculino de 3x3 y reciente Campeón del Mundo). Su trabajo “Conceptos Generales 3x3” nos acerca las claves de los recientes éxitos en esta modalidad con algunos movimientos de la selección en posicional y diferentes variantes en transición: “Una de las características del 3x3 es la inmediatez. En 20 – 25 minutos tienes alguien que gana y alguien que pierde… Es divertido y todos los jugadores son importantes”.

En este punto, nos centramos en la conferencia de Claudio C. Prieto titulada “Ball Handing”. Nuestro compañero y socio de la AEEB (entrenador en el Club Baloncesto Tarragona), nos plantea varias reflexiones: “El manejo de balón es por excelencia la habilidad que en parte determina la destreza de un jugador… ¿Cómo podemos enfocar correctamente esta poderosa arma?”. No te pierdas sus ejercicios.

Llegamos a la parte final del camino de la mano de Víctor Ramos, entrenador del exitoso equipo de BSR del CD Ilunion y seleccionador español femenino (Bronce en el Europeo de Sarajevo 2025). En su trabajo “Presión Individual a Campo Entero” nos describe las razones para presionar en todo el campo: “Presionar no es solo una acción física, es una decisión estratégica. En muchos casos, representa un intento de cambiar el ritmo del partido o de modificar el control emocional del juego…”.

Para concluir os presentamos la entrevista que esta casa ha realizado a Pedro Meléndez (Coordinador de actividades 3x3 en la FEB y Seleccionador Español Masculino de 3x3). En ella, analizamos junto con el campeón del mundo la historia reciente en España de esta especialidad, su presente y el futuro que se vislumbra. “Lo que tenemos que hacer es que todo el mundo practique baloncesto, es lo que más nos importa a todos”. – Pedro Meléndez.

Esperamos que disfrutes de todos estos contenidos.

lineahorizontalv2

¡No te pierdas ningún artículo de la revista Clínic!

Haz clic en el siguiente botón y únete a la AEEB ahora.

botonhaztesocio20200925

ZONA DE ACCESO

Social Media

bannercolaboradores

Socios Institucionales

feb
csd
coe
adesp

Otras Entidades

acb
abp
aeba
aemb
asepreb
copmadrid
feddf.
ameba
fbc
sportcoach
oc_soluciones
sportnet4women

Socios Internacionales

fiba
euabc
wabc
cned

Federaciones Autonómicas

andalucia
ffaaaragon
ffaaasturias
ffaabaleares
ffaacanarias
ffaacantabria
ffaaclm
ffaacyl
ffaacat
ffaaceuta
ffaaextremadura
ffaagalicia
ffaamadrid
ffaamelilla
ffaamurcia
ffaanavarra
ffaapaisvasco
ffaarioja
ffaavalencia

 

Copyright © 2025 | AEEB