Preparar un Campeonato de España por Laura García
Laura García, entrenadora de la selección Infantil Femenina de la Federación Vasca de Baloncesto que disputará el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, del 3 al 7 de enero en Huelva. Este año compagina el puesto de seleccionadora con el de ayudante en el Inmobiliaria Dato40 TOJU de la Segunda División Nacional Femenina de Vitoria-Gasteiz. Ha entrenado en clubes como el URKIDE School Ikastetxea y ARASKI AES.
El proceso previo antes del campeonato de España pasa por muchas fases. Comenzamos con los entrenamientos preparatorios justo después del campeonato de Euskadi y Navarra. Empezamos a entrenar el segundo domingo de noviembre y se realizó una convocatoria de unas 18 personas. Domingo tras domingo hemos estado analizando todas y cada una de las características de las jugadoras, sobre todo en su forma y estilo de juego. Aunque sin olvidar la actitud y comportamiento fuera del campo. Esto es, desde el principio se busca un equipo con cohesión, ganas de aprender y esfuerzo. Según van pasando las semanas se realizan los cortes de jugadoras de cara a la elaboración del equipo final que tendremos en campeonato.
Las sesiones de entrenamiento siempre han sido planificadas bajo el mismo criterio. Es decir, trabajo táctico por las mañanas en situaciones sin oposición (2c0, 3c0, 4c0 y 5c0) o superioridades para una mejor interiorización de los conceptos. Así como una carga más baja. Por las tardes, al contrario, con mayor carga y transferencia de los conceptos trabajados durante la mañana, en este caso en situación real de 5c5. Situaciones de 5c5 cortas pero intensas y teniendo en cuenta las sensaciones de todas y cada una de las jugadoras. Una de las razones de esta estructura es que estas vienen de semanas llenas de entrenamientos y partidos. Por lo tanto, es importante cuidar estos detalles para evitar cualquier tipo de lesión.
La evolución del equipo según ha ido cogiendo forma a lo largo de estos dos meses ha sido totalmente progresivo. Por suerte, los clubes han respondido de manera positiva y no ha habido domingo en el que las jugadoras hayan faltado a la cita. Por lo que hemos podido trabajar de manera progresiva y con todas. Además, teniendo en cuenta que estamos trabajando con jugadoras de diferentes clubes, el juego del equipo se ha basado siempre en un juego libre y basado en conceptos básicos. Poco a poco añadiéndoles algún que otro sistema pero que les permita romperlo en cualquier momento y ser ellas las dueñas de su propio juego.
En el mes de diciembre y tras un mes de mucho trabajo disputamos nuestro primer torneo en Lasarte-Oria contra Asturias, Galicia y Castilla y León. Para este torneo el equipo estaba compuesto por las 12 jugadoras que disputarán el campeonato de enero. Las sensaciones del torneo evolucionaron mucho, yendo de menos a más. Era nuestro primer partido oficial y hubo muchos nervios, pero a lo largo del torneo fuimos creciendo en confianza y terminamos muy contentas.
Finalmente, me gustaría añadir que toda esta fase preparatoria al campeonato ha sido muy positiva y gratificante. Las jugadoras desde el primer momento se han mostrado dispuestas a aprender y con mucha ilusión. Y esto ha permitido que el trabajo planificado se haya podido transferir y apreciar en cancha. Por otro lado, recalcar también el trabajo de cada uno de los componentes del cuerpo técnico, puesto que sin ellos todo esto no habría sido posible.
1, 2, 3, EUSKADI!!!!!