Principios Básicos de Defensa Selección Cántabra Cadete por Amador Diaz
Con motivo de la celebración en Huelva -entre el 4 y el 8 de enero de 2022- de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Infantil y Cadete, Queremos dar visibilidad al trabajo de las diferentes Federaciones Autonómicas, informando de todos los aspectos que conforman la preparación de un Campeonato de España de este tipo: planificación previa, objetivos, metodología, ejercicios, etc. Todo aquello que nos permita resaltar la importancia del trabajo de las Federaciones con la formación de la cantera, donde la educación en los valores deportivos tiene un papel tan importante como la propia competición.
A continuación os dejamos el trabajo del Seleccionador Cadete Masculino de la Federación Cántabra de Baloncesto, Amador Díaz, que nos habla de los principios básicos defensivos que utilizan en la selección.
ARTICULO
Como entrenador me gusta darle mucha importancia al juego defensivo, teniendo en cuenta que en baloncesto al menos 20 minutos se dedican a recuperar el balón es una faceta que me parece importante.
Nuestra defensa principal es la individual, en ella basamos nuestro estilo defensivo tanto en estático como en presión, inculcamos desde el primer momento la responsabilidad individual, no buscamos recuperar el balón en robos precipitados que la mayoría de las veces propician una ventaja para el ataque. Por ello buscamos forzar una situación que nos permita recuperar el balón sin asumir riesgos innecesarios, forzando al ataque a tomar malas decisiones que, a través de una pérdida o un mal pase, nos facilite la recuperación o un mal tiro que nos proporcione un buen rebote defensivo.
Clica en la imagen para ampliarla
Empezamos trabajando de lo más sencillo a lo más complicado, para ello pedimos:
Jugador con balón:
-
- Defender siempre delante del balón (cabeza del defensor delante de balón).
- Mantener una buena posición que le permita reaccionar ante las acciones del atacante.
- Uso activo de manos. De abajo hacia arriba, molestando el bote en el avance y en los cambios de mano (sobre todo en el cambio por delante, que es el más rápido).
- Aguantar al menos tres botes de penetración.
- Defender atacando el balón de manera que el atacante este más pendiente de protegerlo que de jugarlo con ventaja.
Jugador sin balón:
+ En lado fuerte.
-
- Actividad, tener siempre el peso en las punteras para reaccionar.
- Adoptar un buen triangulo defensivo.
- Apretar líneas de pase hasta un paso más de la línea de 6.75.
- No intentar robar si no hay un mal pase del ataque.
- Estar preparado para posibles ayudas.
+ En lado débil.
-
- Además de lo expuesto en el punto anterior. No descansar, estar preparado en buen triangulo defensivo para ayudar en posibles desventajas, controlando en todo momento la situación de su defensor evitando cortes y puertas atrás.
Para los jugadores interiores, defender siempre por delante o en su defecto en ¾ por arriba.
Para la defensa colectiva, seguimos pidiendo responsabilidad individual del defensor del balón. Que aguante dos o tres botes en las situaciones de inversión que se defienden en close-up. Sin ello no podemos recuperar una buena defensa colectiva.
A pesar de que no soy partidario en estas categorías de basar una defensa en una zona, sí que, ya que la trabajamos para preparar nuestro a ataque a zona, sí que la podemos usar en algún momento puntual.
Queremos una zona activa, que dificulte la circulación de balón, y que en esta defensa el defensor que defiende el balón lo presione como si estuviésemos en una defensa individual. También queremos que propicie traps en las esquinas, y que en la medida de lo posible cuando el defensor no tiene el balón en su zona, ayude en las zonas de responsabilidad continuas, de manera que defienda al menos 1,5 espacios o dos si es posible.
CURRICULUM
Amador Díaz
- Entrenador Superior
- Trabajando con selecciones desde 2011
- C.B Solares. Liga EBA
- A.D Cantbasket 04 (Ayudante)
- Co-director Escuela Cántabra de Entrenadores (Ayudante)
- Selección Cadete Masculina Federación Cántabra de Baloncesto (FCB)
Artículos de otros participantes del Programa
4c0 Sacar Rápido por ALEJANDRO SOSA (FCB)
Dirección de Equipo en una Selección Infantil por ALEJANDRO SOSA (FCB)
Ejercicio para Iniciar las Concentraciones por OLGA GONZÁLEZ (FBM)
Ejercicio de Transiciones (4x0 + 1 pasador) por NÉSTOR DEL CASTILLO (FCB)
VIDEO: Contraataque de 9 MODIFICADO por DAVID GONZÁLEZ (FBCYL)
Contraataque de 9 MODIFICADO por DAVID GONZÁLEZ (FBCYL)
2c2 Línea de Fondo con 2 Pasadores por PABLO MELO (FCB)
Modelo de Juego por PABLO MELO (FCB)
Proceso de Selección de Jugadoras y Filosofía Ofensiva/Defensiva por SAMUEL GÓMEZ (FAB)
Progresión Trabajo Defensivo por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)
Planificación del CESA 2022 por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)
Contraataque tras Tiro Libre y Trap al Poste Bajo Desde Lado Débil por JOSEBA LIZARRALDE (FVB-ESF)
Proceso de Selección Jugadoras Cadete Femenino Euskadi por JOSEBA LIZARRALDE (FVB-ESF)
Camino hacia el Campeonato De España Infantil de SS.AA. por NATXO GÓMEZ (FVB-ESF)
”Drill” 4c4 + Contraataque por XAVI SASTRE (FBIB)
Ideas para el Proceso de Selección de los Equipos FBIB por XAVI SASTRE
Ideas Sobre Defensa de las Selecciones por FRANCISCO DEL PINO (FMB)
Ejercicio “Laso” (4c4 + 5c4 + 5c5) por GRACIA GALLEGO (FBCLM)
Principios Básicos Defensivos por GRACIA GALLEGO (FBCLM)
Calentamiento Dinámico con Balón para la Mejora Técnica Individual por MANUEL GONZÁLEZ (FBPA)
Filosofía Ofensiva y Defensiva por MANUEL GONZÁLEZ (FBPA)
Preparación de un Partido en la Selección Infantil Femenina por CARLES YUSTE (FBCV)
Situación de Llegada en 3c3 por JORGE VALIENTE (FBCYL)
Dirección de Equipo en un Grupo Infantil por JORGE VALIENTE (FBCYL)
Ejercicios de 1c1 por MANUEL G. ÁLVAREZ (FMB)
Proceso de Selección de los Jugadores por MANUEL G. ÁLVAREZ (FMB)
Trabajo Parcializado en Ruedas Técnico/Tácticas por MANUEL A. RODRÍGUEZ (FBCYL)
El Proceso de Enseñanza y Aprendizaje Ofensivo por MANUEL A. RODRÍGUEZ (FBCYL)
Rueda de Contraataque por ESTELA ALEMÁN (FMB)
Objetivos de la Selección Infantil Femenina por ESTELA ALEMÁN (FMB)
Ejercicio “SHELL” de Estructura Defensiva por MARTÍN ÁVALOS (FEXB)
Ejercicios Previos de Estructura Defensiva por MARTÍN ÁVALOS (FEXB)
Defensa Balón Interior por PABLO RODRÍGUEZ (FCB)
Trabajo de las Transiciones Ataque-Defensa por DANIEL ABASCAL (FVB-ESF)
Objetivos de la Selección Infantil Femenina por DANIEL ABASCAL (FVB-ESF)
3c2 + 1 con Balance por MARINA FERNÁNDEZ (FCB)
Dirección de Equipo en un Grupo Infantil por MARINA FERNÁNDEZ (FCB)
5c5 con 3 Pasadores por IGNACIO ESCRIBANO OTT (FNB)
Métodos de Recuperación en la Preparación del Campeonato de España por IGNACIO ESCRIBANO OTT (FNB)
AUSTRALIA. 3c0 continuo con 5 balones por CARLOS DEL VALLE (FRB)
Metodología de Trabajo por CARLOS DEL VALLE (FRB)
4c4c4 Continuo por TRINIDAD BOTELLO (FMB)
Cómo Llegamos al Campeonato 21/22 por TRINIDAD BOTELLO (FMB)
Una Experiencia Más para Crecer en el Juego por JORGE SAMPER (FAB)
Progresión de Ejercicios para la Introducción del Bloqueo Directo por IÑIGO DOMÍNGUEZ (FNB)
Una Historia de Autosuperación por SANDRA SÁNCHEZ VALENCIANO (FBCLM)
Ejercicio de Defensa y Salida de Contraataque por ÁLVARO ALONSO (FNB)