Una Experiencia Más para Crecer en el Juego por JORGE SAMPER (FAB)
Con motivo de la celebración en Huelva -entre el 4 y el 8 de enero de 2022- de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Infantil y Cadete, Queremos dar visibilidad al trabajo de las diferentes Federaciones Autonómicas, informando de todos los aspectos que conforman la preparación de un Campeonato de España de este tipo: planificación previa, objetivos, metodología, ejercicios, etc. Todo aquello que nos permita resaltar la importancia del trabajo de las Federaciones con la formación de la cantera, donde la educación en los valores deportivos tiene un papel tan importante como la propia competición.
A continuación os dejamos un artículo que nos envía Jorge Samper Ibáñez, seleccionador Infantil Masculino de la Federación Aragonesa de Baloncesto. Nos habla de la filosofía y metodología que emplean en los entrenamientos de la selección, complementando el trabajo diario de los jugadores y ayudándoles a comprender el juego. En definitiva, dotarles de herramientas que les permitan mostrar su esencia en este campeonato y en el futuro.
ARTICULO
Por fin la generación del 2008 podrá disfrutar y vivir un campeonato de selecciones. Es un momento excepcional para seguir formándose como jugadores en un ambiente de pasión por el baloncesto, convivencia con otras comunidades e ilusión por mostrar su mejor versión en una cita con repercusión a nivel nacional.
La posibilidad de competir ante otros jugadores de alto nivel y de su misma edad ofrece la oportunidad de seguir creciendo en su juego y complementar la labor desarrollada por los colegios y clubes a lo largo de la temporada. El poco tiempo de preparación y la necesidad de cohesionar a un grupo proveniente de diferentes dinámicas da lugar a priorizar aspectos del desarrollo individual y colectivo que puedan tener un rendimiento más inmediato. ¿En qué podemos ayudar como entrenadores en este proceso? En nuestra selección hemos decidido poner el foco en la comprensión del juego.
Para ello proponemos un estilo de juego en el que se puedan expresar de manera natural y aplicar los fundamentos aprendidos hasta el momento en la etapa infantil. El objetivo es ayudar al jugador a incrementar su bagaje técnico-táctico, desde la lectura de situaciones y la variedad en la resolución de problemas. De esta manera permitimos que se desenvuelvan con distintas alternativas ante contextos de diferente dificultad.
En nuestros entrenamientos, normalmente dos sesiones el mismo día y con una frecuencia quincenal, proponemos una serie de tareas fijas que están asociadas a las diferentes fases del juego. Esto permite que el jugador asocie el objetivo a conseguir en cada una de ellas y recordar, invirtiendo el menor tiempo posible, la dinámica del mismo. De esta manera desarrollamos normas y conceptos relacionados con el contraataque, el balance defensivo, el ataque posicional, la defensa y situaciones de fondo y banda; que rápidamente se aplican con oposición.
Por otro lado, intentamos siempre dar cabida a tres tipos de tareas: 1x1, spacing y situaciones de 3x3. Con ellas pretendemos simplificar el 5x5 en acciones de juego reducida e implicar durante más tiempo a todos los jugadores. Por un lado para que puedan interactuar y conocerse más jugando juntos, por otro para que puedan disponer de más tiempo útil de entrenamiento para practicar las acciones que les planteamos y así poder incorporarlas a su juego. En todas ellas el valor radica en saber percibir la mejor decisión y ejecutar según los recursos de los que dispone cada jugador.
Al final, en esta experiencia diferente a la de su realidad diaria, donde aparecen nuevas responsabilidades, exigencias y expectativas; acompañamos a los jugadores durante el proceso para dotarles de herramientas que les permitan mostrarse en su esencia durante la competición y así seguir ayudándoles en su formación.
CURRICULUM
Jorge Samper Ibáñez
- Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Entrenador Superior
- A.D. Alierta Augusto Salas
- Tempelogue Basketball (Irlanda)
- Cantera Casademont Zaragoza
- Selección Infantil Masculina FAB
Artículos de otros participantes del Programa
4c0 Sacar Rápido por ALEJANDRO SOSA (FCB)
Dirección de Equipo en una Selección Infantil por ALEJANDRO SOSA (FCB)
Ejercicio para Iniciar las Concentraciones por OLGA GONZÁLEZ (FBM)
Ejercicio de Transiciones (4x0 + 1 pasador) por NÉSTOR DEL CASTILLO (FCB)
VIDEO: Contraataque de 9 MODIFICADO por DAVID GONZÁLEZ (FBCYL)
Contraataque de 9 MODIFICADO por DAVID GONZÁLEZ (FBCYL)
2c2 Línea de Fondo con 2 Pasadores por PABLO MELO (FCB)
Modelo de Juego por PABLO MELO (FCB)
Proceso de Selección de Jugadoras y Filosofía Ofensiva/Defensiva por SAMUEL GÓMEZ (FAB)
Progresión Trabajo Defensivo por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)
Planificación del CESA 2022 por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)
Contraataque tras Tiro Libre y Trap al Poste Bajo Desde Lado Débil por JOSEBA LIZARRALDE (FVB-ESF)
Proceso de Selección Jugadoras Cadete Femenino Euskadi por JOSEBA LIZARRALDE (FVB-ESF)
Camino hacia el Campeonato De España Infantil de SS.AA. por NATXO GÓMEZ (FVB-ESF)
”Drill” 4c4 + Contraataque por XAVI SASTRE (FBIB)
Ideas para el Proceso de Selección de los Equipos FBIB por XAVI SASTRE
Ideas Sobre Defensa de las Selecciones por FRANCISCO DEL PINO (FMB)
Ejercicio “Laso” (4c4 + 5c4 + 5c5) por GRACIA GALLEGO (FBCLM)
Principios Básicos Defensivos por GRACIA GALLEGO (FBCLM)
Calentamiento Dinámico con Balón para la Mejora Técnica Individual por MANUEL GONZÁLEZ (FBPA)
Filosofía Ofensiva y Defensiva por MANUEL GONZÁLEZ (FBPA)
Preparación de un Partido en la Selección Infantil Femenina por CARLES YUSTE (FBCV)
Situación de Llegada en 3c3 por JORGE VALIENTE (FBCYL)
Dirección de Equipo en un Grupo Infantil por JORGE VALIENTE (FBCYL)
Ejercicios de 1c1 por MANUEL G. ÁLVAREZ (FMB)
Proceso de Selección de los Jugadores por MANUEL G. ÁLVAREZ (FMB)
Trabajo Parcializado en Ruedas Técnico/Tácticas por MANUEL A. RODRÍGUEZ (FBCYL)
El Proceso de Enseñanza y Aprendizaje Ofensivo por MANUEL A. RODRÍGUEZ (FBCYL)
Rueda de Contraataque por ESTELA ALEMÁN (FMB)
Objetivos de la Selección Infantil Femenina por ESTELA ALEMÁN (FMB)
Ejercicio “SHELL” de Estructura Defensiva por MARTÍN ÁVALOS (FEXB)
Ejercicios Previos de Estructura Defensiva por MARTÍN ÁVALOS (FEXB)
Defensa Balón Interior por PABLO RODRÍGUEZ (FCB)
Trabajo de las Transiciones Ataque-Defensa por DANIEL ABASCAL (FVB-ESF)
Objetivos de la Selección Infantil Femenina por DANIEL ABASCAL (FVB-ESF)
3c2 + 1 con Balance por MARINA FERNÁNDEZ (FCB)
Dirección de Equipo en un Grupo Infantil por MARINA FERNÁNDEZ (FCB)
5c5 con 3 Pasadores por IGNACIO ESCRIBANO OTT (FNB)
Métodos de Recuperación en la Preparación del Campeonato de España por IGNACIO ESCRIBANO OTT (FNB)
AUSTRALIA. 3c0 continuo con 5 balones por CARLOS DEL VALLE (FRB)
Metodología de Trabajo por CARLOS DEL VALLE (FRB)
4c4c4 Continuo por TRINIDAD BOTELLO (FMB)
Cómo Llegamos al Campeonato 21/22 por TRINIDAD BOTELLO (FMB)
Progresión de Ejercicios para la Introducción del Bloqueo Directo por IÑIGO DOMÍNGUEZ (FNB)
Una Historia de Autosuperación por SANDRA SÁNCHEZ VALENCIANO (FBCLM)
Ejercicio de Defensa y Salida de Contraataque por ÁLVARO ALONSO (FNB)
Principios Básicos de Defensa Selección Cántabra Cadete por AMADOR DÍAZ