Objetivos de la Selección Infantil Femenina por DANIEL ABASCAL (FVB-ESF)

Con motivo de la celebración en Huelva -entre el 9 y el 13 de abril de 2022- de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Infantil y Cadete, Queremos dar visibilidad al trabajo de las diferentes Federaciones Autonómicas, informando de todos los aspectos que conforman la preparación de un Campeonato de España de este tipo: planificación previa, objetivos, metodología, ejercicios, etc. Todo aquello que nos permita resaltar la importancia del trabajo de las Federaciones con la formación de la cantera, donde la educación en los valores deportivos tiene un papel tan importante como la propia competición.

A continuación os dejamos un artículo que nos envía Daniel Abascal, seleccionador Infantil Femenino de la Federación Vasca de Baloncesto. Nos habla de los objetivos más importantes que el cuerpo técnico se ha marcado de cara al próximo Campeonato de España, tanto deportivos como no deportivos.

 

ARTICULO

Antes de poder concretar los objetivos de la selección infantil femenina de Euskadi, es importante describir el escenario con el que nos encontramos cuando empezamos el trabajo con la generación de 2008. En la primera concentración de verano de 2020 llevaban desde marzo sin poder siquiera entrenar, y ya en el verano siguiente, aún no habían podido competir en todo el año, viéndose además reducido los entrenamientos semanales a grupos de 6 jugadoras. Esto es, no pudieron completar el ciclo de categoría mini, y tampoco competir el primer año infantil.

Este hecho ha marcado mucho todo el trabajo con el grupo, influyendo mucho en la determinación de los objetivos que queríamos marcar para esta generación. Vamos a distinguir dos tipos de objetivos, los de rendimiento deportivo, y los más generales, entre los que puede haber objetivos deportivos y no deportivos.

  • Objetivo de rendimiento deportivo: la selección está encuadrada en el grupo preferente, no hay muchos antecedentes sobre el nivel de las jugadoras propias como de otras comunidades, solamente un torneo mini que se celebró en Marín (Galicia), con motivo de la preparación del campeonato de España de minibasket. Aun así, consideramos que este grupo debe llegar a la final de preferente, y luchar por ganarla.
  • Objetivos generales:
    • Formar grupo/equipo cohesionado: es importante que las chicas puedan conocerse y crear vínculos fuertes para poder competir de forma conjunta, creyendo en el grupo y en la compañera, apoyándose mutuamente en los posibles malos momentos y celebrando como propias, las acciones de la compañera. En este caso, creemos fundamental el trabajo con dinámicas sencillas de grupo, de cara a conocerse entre las jugadoras, cuestión que contribuye la desconexión digital durante las concentraciones.
    • Poder competir cada partido: en vistas de lo expuesto en la introducción, es importante que el equipo llegue a competir todos los partidos, los 40 minutos. Que el hecho de llevar tiempo sin competir y sin experiencias previas en el campeonato mini, no influya negativamente ni en el aspecto físico ni en el mental.
    • Sentimiento de pertenencia: queremos que las chicas estén orgullosas de representar a Euskadi, por todo lo que significa ser elegida entre las 12 jugadoras que disputan el campeonato. Además, debemos mostrar respeto por cada una de las rivales, por este mismo motivo.
    • Disfrutar de la experiencia: quizás el objetivo primario que nos marcamos desde el inicio, el más importante si tenemos en cuenta los momentos en los que nos encontramos. Tras perderse el campeonato minibasket, queremos que le den mucho valor a poder vivir este tipo de experiencias, para que lo vivan intensamente, y se queden con un gran recuerdo.
    • Educación en valores a través del baloncesto: a través de las concentraciones que hemos realizado, la convivencia, los entrenamientos, vemos necesario que se inculquen valores fundamentales para la vida, como el compañerismo, igualdad, trabajo en equipo, respeto por el rival, y un largo etc… que no podemos obviar, y no desarrollar.

Estos son los objetivos más importantes que el cuerpo técnico nos marcamos, aunque se podrían incluir otros diferentes, estos son los de mayor relevancia. Ojalá podamos cumplirlos todos y cada uno, pero ya sabemos de la dificultad que nos va a conllevar.

 

CURRICULUM

Daniel Abascal

  • Entrenadora Superior
  • Colegio Santa María Marianistas
  • C.B Araba. 2ª Nacional y Junior Liga Vasca
  • Araberri BC. LEB Oro y LEB Plata (Ayudante)
  • Profesor Curso de Entrenador Nivel I (Federación Alavesa de Baloncesto)
  • Selección Cadete Femenina de Álava
  • Selección Infantil Femenina de Euskadi

danielabascal

 

Artículos de otros participantes del Programa

4c0 Sacar Rápido por ALEJANDRO SOSA (FCB)

Dirección de Equipo en una Selección Infantil por ALEJANDRO SOSA (FCB)

Ejercicio para Iniciar las Concentraciones por OLGA GONZÁLEZ (FBM)

Ejercicio de Transiciones (4x0 + 1 pasador) por NÉSTOR DEL CASTILLO (FCB)

VIDEO: Contraataque de 9 MODIFICADO por DAVID GONZÁLEZ (FBCYL)

Contraataque de 9 MODIFICADO por DAVID GONZÁLEZ (FBCYL)

2c2 Línea de Fondo con 2 Pasadores por PABLO MELO (FCB)

Modelo de Juego por PABLO MELO (FCB)

Proceso de Selección de Jugadoras y Filosofía Ofensiva/Defensiva por SAMUEL GÓMEZ (FAB)

Progresión Trabajo Defensivo por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)

Planificación del CESA 2022 por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)

Contraataque tras Tiro Libre y Trap al Poste Bajo Desde Lado Débil por JOSEBA LIZARRALDE (FVB-ESF)

Proceso de Selección Jugadoras Cadete Femenino Euskadi por JOSEBA LIZARRALDE (FVB-ESF)

Camino hacia el Campeonato De España Infantil de SS.AA. por NATXO GÓMEZ (FVB-ESF)

”Drill” 4c4 + Contraataque por XAVI SASTRE (FBIB)

Ideas para el Proceso de Selección de los Equipos FBIB por XAVI SASTRE

Ideas Sobre Defensa de las Selecciones por FRANCISCO DEL PINO (FMB)

Ejercicio “Laso” (4c4 + 5c4 + 5c5) por GRACIA GALLEGO (FBCLM)

Principios Básicos Defensivos por GRACIA GALLEGO (FBCLM)

Calentamiento Dinámico con Balón para la Mejora Técnica Individual por MANUEL GONZÁLEZ (FBPA)

Filosofía Ofensiva y Defensiva por MANUEL GONZÁLEZ (FBPA)

Preparación de un Partido en la Selección Infantil Femenina por CARLES YUSTE (FBCV)

Situación de Llegada en 3c3 por JORGE VALIENTE (FBCYL)

Dirección de Equipo en un Grupo Infantil por JORGE VALIENTE (FBCYL)

Ejercicios de 1c1 por MANUEL G. ÁLVAREZ (FMB)

Proceso de Selección de los Jugadores por MANUEL G. ÁLVAREZ (FMB)

Trabajo Parcializado en Ruedas Técnico/Tácticas por MANUEL A. RODRÍGUEZ (FBCYL)

El Proceso de Enseñanza y Aprendizaje Ofensivo por MANUEL A. RODRÍGUEZ (FBCYL)

Rueda de Contraataque por ESTELA ALEMÁN (FMB)

Objetivos de la Selección Infantil Femenina por ESTELA ALEMÁN (FMB)

Ejercicio “SHELL” de Estructura Defensiva por MARTÍN ÁVALOS (FEXB)

Ejercicios Previos de Estructura Defensiva por MARTÍN ÁVALOS (FEXB)

Defensa Balón Interior por PABLO RODRÍGUEZ (FCB)

Trabajo de las Transiciones Ataque-Defensa por DANIEL ABASCAL (FVB-ESF)

3c2 + 1 con Balance por MARINA FERNÁNDEZ (FCB)

Dirección de Equipo en un Grupo Infantil por MARINA FERNÁNDEZ (FCB)

5c5 con 3 Pasadores por IGNACIO ESCRIBANO OTT (FNB)

Métodos de Recuperación en la Preparación del Campeonato de España por IGNACIO ESCRIBANO OTT (FNB)

AUSTRALIA. 3c0 continuo con 5 balones por CARLOS DEL VALLE (FRB)

Metodología de Trabajo por CARLOS DEL VALLE (FRB)

4c4c4 Continuo por TRINIDAD BOTELLO (FMB)

Cómo Llegamos al Campeonato 21/22 por TRINIDAD BOTELLO (FMB)

Una Experiencia Más para Crecer en el Juego por JORGE SAMPER (FAB)

Ejercicio para Mejorar la Actividad y Agresividad Defensivas por FRANCISCO JAVIER PIQUERAS MARÍN (FBRM)

Progresión de Ejercicios para la Introducción del Bloqueo Directo por IÑIGO DOMÍNGUEZ (FNB)

Preparación Campeonato de España: Periodización, contenidos y fislosofía de juego por IÑIGO DOMÍNGUEZ (FNB)

Una Historia de Autosuperación por SANDRA SÁNCHEZ VALENCIANO (FBCLM)

Ejercicio de Defensa y Salida de Contraataque por ÁLVARO ALONSO (FNB)

Principios Básicos de Defensa Selección Cántabra Cadete por AMADOR DÍAZ

ZONA DE ACCESO

Social Media

 

Podcast AEEB

bannercolaboradores

Socios Institucionales

feb
acb
csd
coe

Otras Entidades

acleb
ameba
abp
aeba
aemb
asepreb
cned
sportnet4women
fbc
abc
sportcoach
copmadrid

Socios Internacionales

fiba
euabc
wabc

Federaciones Autonómicas

andalucia
ffaaaragon
ffaaasturias
ffaabaleares
ffaacanarias
ffaacantabria
ffaaclm
ffaacyl
ffaacat
ffaaceuta
ffaaextremadura
ffaagalicia
ffaamadrid
ffaamelilla
ffaamurcia
ffaanavarra
ffaapaisvasco
ffaarioja
ffaavalencia

 

Copyright © 2022 | AEEB