Defensa Balón Interior por PABLO RODRÍGUEZ (FCB)
Con motivo de la celebración en Huelva -entre el 9 y el 13 de abril de 2022- de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Infantil y Cadete, Queremos dar visibilidad al trabajo de las diferentes Federaciones Autonómicas, informando de todos los aspectos que conforman la preparación de un Campeonato de España de este tipo: planificación previa, objetivos, metodología, ejercicios, etc. Todo aquello que nos permita resaltar la importancia del trabajo de las Federaciones con la formación de la cantera, donde la educación en los valores deportivos tiene un papel tan importante como la propia competición.
A continuación os dejamos un artículo que nos envía Pablo Rodríguez, seleccionador Cadete Femenino de la Federación Cántabra de Baloncesto, que trata de la Defensa del Balón Interior. Nos habla de dos situaciones: Antes de que el balón llegue al poste bajo y si el balón llega al interior.
ARTICULO
ANTES DE QUE EL BALÓN LLEGUE AL POSTE BAJO
Existe una estrecha relación entre la presión al balón y el pase al interior en el poste bajo. Sería un grave error permitir el pase dentro y después realizar todo el esfuerzo defensivo.
Las defensoras en el perímetro pondrán presión en la circulación de balón tratando de evitar, dificultar o retrasar que el balón llegue a zonas laterales por debajo del tiro libre, donde hay buenos ángulos de pase. Si el balón llegase a esas zonas, defensora de la pasadora deberá poner mucha presión sobre el balón.
Obviamente cada equipo tendrá una norma defensiva dependiendo de las características de sus jugadoras.
Habrá veces que en nuestra plantilla tengamos gente grande o muy buenas defensoras 1c1 y considerar que no existe problema alguno en que el balón llegue dentro.
Si creemos que vamos a sufrir contra interiores más potentes podemos realizar la defensa de dos formas:
1. Defensa en ¾ si el balón está por encima de la línea de tiros libres.
2. Defensa por delante si el balón está por debajo de los tiros libres.
El paso de una defensa a otra se hará metiendo el pie atrasado por delante de la jugadora de ataque y deberá comunicar que está por delante. Gritará: ¡¡DELANTE!!
En las situaciones donde coja por delante deberemos estar atentas al pase bombeado por encima nuestro. Para ello empezaran las ayudas del equipo:
• Si hay otra interior al lado contrario, será el encargada de ayudar:
• Si la interior sube al poste alto o no hay otra interior, ayuda de la exterior de lado débil que está de “última” defensora.
SI EL BALÓN LLEGA AL POSTE BAJO
Si finalmente, a pesar de nuestro esfuerzo previo, el balón llega al interior buscaremos establecer una serie de ayudas con el objetivo de anular a la jugadora o forzar su pérdida o mal pase.
Podemos limitarnos a hacer fintas defensivas (opción menos agresiva) o intentar sorprender con un 2c1 a la interior (opción más agresiva).
• DEFENSA INTERIOR AYUDANDO EN FINTAS DEFENSIVAS.
Cuando el balón llegue al poste bajo, nuestra interior defenderá utilizando antebrazo con el objetivo de mandar a nuestra rival lejos de canasta y de la línea de fondo. Importante que entendamos que no se nos pueden ir fácil por línea de fondo porque toda finta defensiva nos va a venir desde el centro.
Al mismo tiempo, la defensora más cercana al poste bajo estará trabajando en fintas defensivas al balón con mano cercana mientras que la mano alejada estará arriba para intentar cortar pases de vuelta. Fintas constantes con el objetivo claro de que la interior rival no juegue el 1c1 y agote bote. Posibilidad de 2c1 si la interior atacante da la espalda.
Las demás defensoras estarán atentas y trabajando en fintas defensivas de manera que cuando la defensora 3 se acerque al balón, defensora 1 se acerque a atacante 3, defensora 2 a atacante 1 …
• DEFENSA INTERIOR AYUDANDO EN 2C1.
Vamos a ver diferentes situaciones por donde puede llegar el 2c1. En todas ellas será fundamental la comunicación para que tanto el trap como la rotación defensiva sean efectivas. Gritaremos ¡¡ROJO!! al saltar, intentando que sea cuando el atacante bote o nos dé la espalda.
o DEFENSA DE 2c1 POR LÍNEA DE FONDO DE LA OTRA INTERIOR O DE LA EXTERIOR DEL LADO CONTRARIO.
Si el equipo rival juega con dos interiores y una de ellas se queda jugando a la espalda, nos facilita el trabajo para montar el 2c1 entre interiores por línea de fondo. En este caso rotamos según el gráfico:
En caso que la interior decida cortar al poste alto, comunicaremos dicho corte y seguiremos haciendo el 2c1 entre interiores por línea de fondo. Ajustaremos la interior en poste bajo con la exterior que defiende en la frontal, quedándose la otra jugadora en doble trabajo.
En caso de que nos jueguen con cuatro exteriores, seguiremos haciendo el 2c1 por línea de fondo. Pero en este caso tendrá que ser con la exterior que está defendiendo de última defensora. Las otras dos defensoras se colocan en doble trabajo con las tres exteriores que quedan libres.
En todas estas opciones la que nunca entra en la rotación defensiva es la defensora que está en el lado balón, ya que no podemos asumir el riesgo de un pase tan fácil.
o DEFENSA DE 2C1 DESDE EL MISMO LADO
Con esta defensa buscaremos sorprender desde el mismo lado fuerte con la defensora cercana al poste bajo. Es interesante que la defensora interior haga una falsa orientación hacia el fondo para rápidamente cerrarla y que pueda llegar el 2c1 cerca de la línea. Es importante que las demás defensoras roten rápido para llegar a tapar las líneas de pase en posiciones cercanas al balón.
o DEFENSA DE 2C1 DESDE DEFENSORA FRONTAL
En esta ocasión el trap llegará desde la defensora de posición frontal. Para ello cuando recibe balón interior deberemos orientar a centro. La rotación defensiva cuando salte será hacia la frontal, como vemos en el gráfico.
CURRICULUM
Pablo Rodríguez
- Entrenador Superior
- Colegio San Agustín de Santander (17 temporadas)
- 12 Campeonatos de España de selecciones (8 como primer entrenador)
- Selección Cadete Femenina FCB
Artículos de otros participantes del Programa
4c0 Sacar Rápido por ALEJANDRO SOSA (FCB)
Dirección de Equipo en una Selección Infantil por ALEJANDRO SOSA (FCB)
Ejercicio para Iniciar las Concentraciones por OLGA GONZÁLEZ (FBM)
Ejercicio de Transiciones (4x0 + 1 pasador) por NÉSTOR DEL CASTILLO (FCB)
VIDEO: Contraataque de 9 MODIFICADO por DAVID GONZÁLEZ (FBCYL)
Contraataque de 9 MODIFICADO por DAVID GONZÁLEZ (FBCYL)
2c2 Línea de Fondo con 2 Pasadores por PABLO MELO (FCB)
Modelo de Juego por PABLO MELO (FCB)
Proceso de Selección de Jugadoras y Filosofía Ofensiva/Defensiva por SAMUEL GÓMEZ (FAB)
Progresión Trabajo Defensivo por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)
Planificación del CESA 2022 por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)
Contraataque tras Tiro Libre y Trap al Poste Bajo Desde Lado Débil por JOSEBA LIZARRALDE (FVB-ESF)
Proceso de Selección Jugadoras Cadete Femenino Euskadi por JOSEBA LIZARRALDE (FVB-ESF)
Camino hacia el Campeonato De España Infantil de SS.AA. por NATXO GÓMEZ (FVB-ESF)
”Drill” 4c4 + Contraataque por XAVI SASTRE (FBIB)
Ideas para el Proceso de Selección de los Equipos FBIB por XAVI SASTRE
Ideas Sobre Defensa de las Selecciones por FRANCISCO DEL PINO (FMB)
Ejercicio “Laso” (4c4 + 5c4 + 5c5) por GRACIA GALLEGO (FBCLM)
Principios Básicos Defensivos por GRACIA GALLEGO (FBCLM)
Calentamiento Dinámico con Balón para la Mejora Técnica Individual por MANUEL GONZÁLEZ (FBPA)
Filosofía Ofensiva y Defensiva por MANUEL GONZÁLEZ (FBPA)
Preparación de un Partido en la Selección Infantil Femenina por CARLES YUSTE (FBCV)
Situación de Llegada en 3c3 por JORGE VALIENTE (FBCYL)
Dirección de Equipo en un Grupo Infantil por JORGE VALIENTE (FBCYL)
Ejercicios de 1c1 por MANUEL G. ÁLVAREZ (FMB)
Proceso de Selección de los Jugadores por MANUEL G. ÁLVAREZ (FMB)
Trabajo Parcializado en Ruedas Técnico/Tácticas por MANUEL A. RODRÍGUEZ (FBCYL)
El Proceso de Enseñanza y Aprendizaje Ofensivo por MANUEL A. RODRÍGUEZ (FBCYL)
Rueda de Contraataque por ESTELA ALEMÁN (FMB)
Objetivos de la Selección Infantil Femenina por ESTELA ALEMÁN (FMB)
Ejercicio “SHELL” de Estructura Defensiva por MARTÍN ÁVALOS (FEXB)
Ejercicios Previos de Estructura Defensiva por MARTÍN ÁVALOS (FEXB)
Trabajo de las Transiciones Ataque-Defensa por DANIEL ABASCAL (FVB-ESF)
Objetivos de la Selección Infantil Femenina por DANIEL ABASCAL (FVB-ESF)
3c2 + 1 con Balance por MARINA FERNÁNDEZ (FCB)
Dirección de Equipo en un Grupo Infantil por MARINA FERNÁNDEZ (FCB)
5c5 con 3 Pasadores por IGNACIO ESCRIBANO OTT (FNB)
Métodos de Recuperación en la Preparación del Campeonato de España por IGNACIO ESCRIBANO OTT (FNB)
AUSTRALIA. 3c0 continuo con 5 balones por CARLOS DEL VALLE (FRB)
Metodología de Trabajo por CARLOS DEL VALLE (FRB)
4c4c4 Continuo por TRINIDAD BOTELLO (FMB)
Cómo Llegamos al Campeonato 21/22 por TRINIDAD BOTELLO (FMB)
Una Experiencia Más para Crecer en el Juego por JORGE SAMPER (FAB)
Progresión de Ejercicios para la Introducción del Bloqueo Directo por IÑIGO DOMÍNGUEZ (FNB)
Una Historia de Autosuperación por SANDRA SÁNCHEZ VALENCIANO (FBCLM)
Ejercicio de Defensa y Salida de Contraataque por ÁLVARO ALONSO (FNB)
Principios Básicos de Defensa Selección Cántabra Cadete por AMADOR DÍAZ