Proceso de Selección de los Jugadores por MANUEL G. ÁLVAREZ (FMB)

Con motivo de la celebración en Huelva -entre el 9 y el 13 de abril de 2022- de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Infantil y Cadete, queremos dar visibilidad al trabajo de las diferentes Federaciones Autonómicas, informando de todos los aspectos que conforman la preparación de un Campeonato de España de este tipo: planificación previa, objetivos, metodología, ejercicios, etc. Todo aquello que nos permita resaltar la importancia del trabajo de las Federaciones con la formación de la cantera, donde la educación en los valores deportivos tiene un papel tan importante como la propia competición.

A continuación os dejamos un artículo que nos envía Manuel G. Álvarez, seleccionador Infantil Masculino de la Federación Melillense de Baloncesto. Nos habla del PROCESO DE SELECCIÓN DE LOS JUGADORES, donde nos explica todas las fases que sigue un jugador de la Ciudad Autónoma de Melilla hasta llegar a formar parte de la selección.

ARTICULO

Manuel G. Álvarez durante un partidoClica en la imagen para ampliarla

Como ya han comentado anteriormente mis compañeros en otros artículos, Melilla cuenta con una dificultad a la hora de la elección de los jugadores por la pequeña población que tenemos, pero que, a pesar de ello, tenemos ventajas que otras federaciones no tienen.

La Federación Melillense tiene un programa de selecciones estructurado que hace seguimiento de los jugadores seleccionables todo el año, ya que, al ser una ciudad pequeña, nos permite conocer con más exactitud a los jugadores que integrarán la futura selección.

Antes de iniciar a detallar en lo que ha consistido el proceso de selección de los jugadores, es importante reseñar qué, estos jugadores son la generación que no viajaron en el Campeonato Minibasket por la pandemia y para continuar trabajando con ellos, hemos estado parte del 2020 y 2021 realizando entrenamiento de tecnificación con 18 jugadores preseleccionados preinfantiles.

El proceso de selección de los jugadores de la Selección Melillense Infantil Masculina ha sido el siguiente:

1. 21 de septiembre

Se inicia con la publicación de las listas de los 15 jugadores preseleccionados. Estos 15 jugadores, se sacan del grupo trabajado anteriormente en la tecnificación, del cual yo también fui el entrenador, lo que ha permitido conocer a los jugadores con más detalle.

2. 26 de septiembre

Fecha clave para el inicio de los entrenamientos del programa de selecciones. Al no haber dado comienzo la temporada aún, hay más disponibilidad de pistas y los entrenamientos se duplican, llegando a realizar en un fin de semana 3 sesiones.

En el inicio del artículo, comentaba que Melilla tenía ventajas y aquí aparecen algunas de ellas:

  • Entrenamientos todos los fines de semana. (Mínimos 1/ Máximos 3).
  • Disponibilidad del 100% de los jugadores en todas las sesiones.
  • Entrenamientos en pabellones.
  • Llegar al Campeonato con más de 30 sesiones realizadas con el grupo.

3. 16 de noviembre

Esta fecha es la más complicada porque hay que hacer la elección de los 12 jugadores que irán representando a la Selección Infantil Masculina de Melilla + 1 invitado que se queda como suplencia.

El criterio de elección se rige por el trabajo continuo, la progresión del jugador y la aportación al grupo buscando su rol de juego. 11 de los 12 jugadores nunca han viajado anteriormente.

4. Preparatorios

Para ir más reforzados de cara al Campeonato, Melilla busca Torneos contra otras selecciones u otros equipos, desplazándose fuera de la ciudad para poder darles a esas selecciones un plus de competición, que por ser una ciudad pequeña no tenemos.

Desde la pandemia, estos desplazamientos no se están realizando y se aprovecha el Torneo de Navidad, que se viene realizando en los últimos años, como preparatorio para las selecciones jugando en categorías superiores.

 

CURRICULUM

Manuel G. ÁLvarez

  • Entrenador Superior
  • Entrenador y Coordinador de Cantera del Club Melilla Baloncesto
  • Entrenador Ayudante Selección Mini Femenina FMB
  • Seleccionador Cadete Masculino FMB
  • Seleccionador Infantil Masculino FMB

manuelgalvarez

 

Artículos de otros participantes del Programa

4c0 Sacar Rápido por ALEJANDRO SOSA (FCB)

Dirección de Equipo en una Selección Infantil por ALEJANDRO SOSA (FCB)

Ejercicio para Iniciar las Concentraciones por OLGA GONZÁLEZ (FBM)

Ejercicio de Transiciones (4x0 + 1 pasador) por NÉSTOR DEL CASTILLO (FCB)

VIDEO: Contraataque de 9 MODIFICADO por DAVID GONZÁLEZ (FBCYL)

Contraataque de 9 MODIFICADO por DAVID GONZÁLEZ (FBCYL)

2c2 Línea de Fondo con 2 Pasadores por PABLO MELO (FCB)

Modelo de Juego por PABLO MELO (FCB)

Proceso de Selección de Jugadoras y Filosofía Ofensiva/Defensiva por SAMUEL GÓMEZ (FAB)

Progresión Trabajo Defensivo por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)

Planificación del CESA 2022 por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)

Contraataque tras Tiro Libre y Trap al Poste Bajo Desde Lado Débil por JOSEBA LIZARRALDE (FVB-ESF)

Proceso de Selección Jugadoras Cadete Femenino Euskadi por JOSEBA LIZARRALDE (FVB-ESF)

Camino hacia el Campeonato De España Infantil de SS.AA. por NATXO GÓMEZ (FVB-ESF)

”Drill” 4c4 + Contraataque por XAVI SASTRE (FBIB)

Ideas para el Proceso de Selección de los Equipos FBIB por XAVI SASTRE

Ideas Sobre Defensa de las Selecciones por FRANCISCO DEL PINO (FMB)

Ejercicio “Laso” (4c4 + 5c4 + 5c5) por GRACIA GALLEGO (FBCLM)

Principios Básicos Defensivos por GRACIA GALLEGO (FBCLM)

Calentamiento Dinámico con Balón para la Mejora Técnica Individual por MANUEL GONZÁLEZ (FBPA)

Filosofía Ofensiva y Defensiva por MANUEL GONZÁLEZ (FBPA)

Preparación de un Partido en la Selección Infantil Femenina por CARLES YUSTE (FBCV)

Situación de Llegada en 3c3 por JORGE VALIENTE (FBCYL)

Dirección de Equipo en un Grupo Infantil por JORGE VALIENTE (FBCYL)

Ejercicios de 1c1 por MANUEL G. ÁLVAREZ (FMB)

Trabajo Parcializado en Ruedas Técnico/Tácticas por MANUEL A. RODRÍGUEZ (FBCYL)

El Proceso de Enseñanza y Aprendizaje Ofensivo por MANUEL A. RODRÍGUEZ (FBCYL)

Rueda de Contraataque por ESTELA ALEMÁN (FMB)

Objetivos de la Selección Infantil Femenina por ESTELA ALEMÁN (FMB)

Ejercicio “SHELL” de Estructura Defensiva por MARTÍN ÁVALOS (FEXB)

Ejercicios Previos de Estructura Defensiva por MARTÍN ÁVALOS (FEXB)

Defensa Balón Interior por PABLO RODRÍGUEZ (FCB)

Trabajo de las Transiciones Ataque-Defensa por DANIEL ABASCAL (FVB-ESF)

Objetivos de la Selección Infantil Femenina por DANIEL ABASCAL (FVB-ESF)

3c2 + 1 con Balance por MARINA FERNÁNDEZ (FCB)

Dirección de Equipo en un Grupo Infantil por MARINA FERNÁNDEZ (FCB)

5c5 con 3 Pasadores por IGNACIO ESCRIBANO OTT (FNB)

Métodos de Recuperación en la Preparación del Campeonato de España por IGNACIO ESCRIBANO OTT (FNB)

AUSTRALIA. 3c0 continuo con 5 balones por CARLOS DEL VALLE (FRB)

Metodología de Trabajo por CARLOS DEL VALLE (FRB)

4c4c4 Continuo por TRINIDAD BOTELLO (FMB)

Cómo Llegamos al Campeonato 21/22 por TRINIDAD BOTELLO (FMB)

Una Experiencia Más para Crecer en el Juego por JORGE SAMPER (FAB)

Ejercicio para Mejorar la Actividad y Agresividad Defensivas por FRANCISCO JAVIER PIQUERAS MARÍN (FBRM)

Progresión de Ejercicios para la Introducción del Bloqueo Directo por IÑIGO DOMÍNGUEZ (FNB)

Preparación Campeonato de España: Periodización, contenidos y fislosofía de juego por IÑIGO DOMÍNGUEZ (FNB)

Una Historia de Autosuperación por SANDRA SÁNCHEZ VALENCIANO (FBCLM)

Ejercicio de Defensa y Salida de Contraataque por ÁLVARO ALONSO (FNB)

Principios Básicos de Defensa Selección Cántabra Cadete por AMADOR DÍAZ

ZONA DE ACCESO

Social Media

 

Podcast AEEB

bannercolaboradores

Socios Institucionales

feb
acb
csd
coe

Otras Entidades

acleb
ameba
abp
aeba
aemb
asepreb
cned
sportnet4women
fbc
abc
sportcoach
copmadrid

Socios Internacionales

fiba
euabc
wabc

Federaciones Autonómicas

andalucia
ffaaaragon
ffaaasturias
ffaabaleares
ffaacanarias
ffaacantabria
ffaaclm
ffaacyl
ffaacat
ffaaceuta
ffaaextremadura
ffaagalicia
ffaamadrid
ffaamelilla
ffaamurcia
ffaanavarra
ffaapaisvasco
ffaarioja
ffaavalencia

 

Copyright © 2022 | AEEB