Camino hacia el Campeonato De España Infantil de SS.AA. por NATXO GÓMEZ (FVB-ESF)

Después del aplazamiento de principios de año, retomamos la serie de artículos de los seleccionadores infantiles y cadetes que participarán en los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Infantil y Cadete, que se celebrarán en Huelva del 9 al 13 de abril de 2022. Queremos dar visibilidad al trabajo de las diferentes Federaciones Autonómicas, informando de todos los aspectos que conforman la preparación de un Campeonato de España de este tipo: planificación previa, objetivos, metodología, ejercicios, etc. Todo aquello que nos permita resaltar la importancia del trabajo de las Federaciones con la formación de la cantera, donde la educación en los valores deportivos tiene un papel tan importante como la propia competición.

A continuación os dejamos un artículo que nos envía Natxo Gómez, seleccionador Infantil Masculino de la Federación Vasca de Baloncesto. Nos habla del CAMINO HACIA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL DE SELECCIONES AUTONÓMICAS. Cómo organizan desde la FVB-ESF las concentraciones para poder seguir la evolución de los jugadores, las dificultades de estos años previos, por el COVID-19, y lo importante que es hacer que los jugadores disfruten de cada entrenamiento, concentración o amistoso, sin perder de vista el objetivo.

 

ARTICULO

Es difícil hablar de la preparación para el campeonato de 2022 sin hablar de la COVID-19 y las dificultades que ha supuesto en todas las fases previas al inicio del campeonato, sin olvidar que esta generación sufrió la suspensión de su campeonato mini en 2020. Desde la F.V.B-E.S.F se comienza a trabajar con los jugadores desde su primer año infantil con una convocatoria a un campus de verano, que sirve para empezar a conocer a un buen número de jugadores. Con esta generación este primer campus (verano 2020) fue especialmente importante, ya que sirvió para que los jugadores rompieran meses de sedentarismo, provocado por el confinamiento.

Después de ese campus, el seguimiento de los jugadores ha sido complicado ya que en la CAV no hubo competición escolar durante la temporada 20-21, y solo se pudo entrenar en grupos reducidos y sin contacto a partir de enero de 2021. Por lo que el seguimiento de estos jugadores se pudo realizar con éxito gracias a la colaboración de las diferentes federaciones provinciales y clubs.

El campus de verano (2021) fue el segundo contacto con los jugadores, sirvió sobre todo para poder ver a los jugadores desenvolverse en escenarios competitivos, cosa que hasta la fecha no había sido posible. A partir de ese verano vuelve la normalidad en las competiciones escolares (21-22) de la CAV, lo que nos permitió ver a los jugadores disputar partidos por primera vez en edad infantil, esta fase de seguimiento finaliza con la disputa del campeonato de Euskadi y Navarra.

Tras esta fase de seguimiento, se elabora una lista de 18 jugadores, se entrena en doble sesión todos los domingos durante los meses de noviembre y diciembre, además de dos concentraciones de 4 días en diciembre. Una vez tenemos los 18 jugadores, lo primero que se trata de conseguir es crear una buena dinámica de grupo y de entrenamiento.

Al tener que ir realizando descartes durante el primer mes de entrenamiento, es importante ir introduciendo los conceptos más generales que queremos que tenga el equipo e ir viendo que jugadores se pueden adaptar mejor a los diferentes roles que se buscan dentro del grupo, para que a medida que vamos quedándonos con el equipo definitivo, estos conceptos generales estén asimilados y se puedan trabajar de manera más exhaustiva conceptos más concretos e ir más al detalle.

No hay que olvidar que edad tienen los jugadores y de qué situación se viene antes de comenzar, por lo que se hace especialmente importante transmitirles la ilusión y las ganas por entrenar. Que disfruten de cada sesión de entrenamiento, cada concentración y cada amistoso. Está claro que la meta es el campeonato, pero hay que esforzarse para que disfruten y valoren el camino.

 

CURRICULUM

Natxo Gómez

  • Entrenador de la Selección Infantil Masculina de la FVB-ESF

natxogomez

 

Artículos de otros participantes del Programa

4c0 Sacar Rápido por ALEJANDRO SOSA (FCB)

Dirección de Equipo en una Selección Infantil por ALEJANDRO SOSA (FCB)

Ejercicio para Iniciar las Concentraciones por OLGA GONZÁLEZ (FBM)

Ejercicio de Transiciones (4x0 + 1 pasador) por NÉSTOR DEL CASTILLO (FCB)

VIDEO: Contraataque de 9 MODIFICADO por DAVID GONZÁLEZ (FBCYL)

Contraataque de 9 MODIFICADO por DAVID GONZÁLEZ (FBCYL)

2c2 Línea de Fondo con 2 Pasadores por PABLO MELO (FCB)

Modelo de Juego por PABLO MELO (FCB)

Proceso de Selección de Jugadoras y Filosofía Ofensiva/Defensiva por SAMUEL GÓMEZ (FAB)

Progresión Trabajo Defensivo por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)

Planificación del CESA 2022 por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)

Contraataque tras Tiro Libre y Trap al Poste Bajo Desde Lado Débil por JOSEBA LIZARRALDE (FVB-ESF)

Proceso de Selección Jugadoras Cadete Femenino Euskadi por JOSEBA LIZARRALDE (FVB-ESF)

“Drill” 4c4 + Contraataque por XAVI SASTRE (FBIB)

Ideas para el Proceso de Selección de los Equipos FBIB por XAVI SASTRE

Ideas Sobre Defensa de las Selecciones por FRANCISCO DEL PINO (FMB)

Ejercicio “Laso” (4c4 + 5c4 + 5c5) por GRACIA GALLEGO (FBCLM)

Principios Básicos Defensivos por GRACIA GALLEGO (FBCLM)

Calentamiento Dinámico con Balón para la Mejora Técnica Individual por MANUEL GONZÁLEZ (FBPA)

Filosofía Ofensiva y Defensiva por MANUEL GONZÁLEZ (FBPA)

Preparación de un Partido en la Selección Infantil Femenina por CARLES YUSTE (FBCV)

Situación de Llegada en 3c3 por JORGE VALIENTE (FBCYL)

Dirección de Equipo en un Grupo Infantil por JORGE VALIENTE (FBCYL)

Ejercicios de 1c1 por MANUEL G. ÁLVAREZ (FMB)

Proceso de Selección de los Jugadores por MANUEL G. ÁLVAREZ (FMB)

Trabajo Parcializado en Ruedas Técnico/Tácticas por MANUEL A. RODRÍGUEZ (FBCYL)

El Proceso de Enseñanza y Aprendizaje Ofensivo por MANUEL A. RODRÍGUEZ (FBCYL)

Rueda de Contraataque por ESTELA ALEMÁN (FMB)

Objetivos de la Selección Infantil Femenina por ESTELA ALEMÁN (FMB)

Ejercicio “SHELL” de Estructura Defensiva por MARTÍN ÁVALOS (FEXB)

Ejercicios Previos de Estructura Defensiva por MARTÍN ÁVALOS (FEXB)

Defensa Balón Interior por PABLO RODRÍGUEZ (FCB)

Trabajo de las Transiciones Ataque-Defensa por DANIEL ABASCAL (FVB-ESF)

Objetivos de la Selección Infantil Femenina por DANIEL ABASCAL (FVB-ESF)

3c2 + 1 con Balance por MARINA FERNÁNDEZ (FCB)

Dirección de Equipo en un Grupo Infantil por MARINA FERNÁNDEZ (FCB)

5c5 con 3 Pasadores por IGNACIO ESCRIBANO OTT (FNB)

Métodos de Recuperación en la Preparación del Campeonato de España por IGNACIO ESCRIBANO OTT (FNB)

AUSTRALIA. 3c0 continuo con 5 balones por CARLOS DEL VALLE (FRB)

Metodología de Trabajo por CARLOS DEL VALLE (FRB)

4c4c4 Continuo por TRINIDAD BOTELLO (FMB)

Cómo Llegamos al Campeonato 21/22 por TRINIDAD BOTELLO (FMB)

Una Experiencia Más para Crecer en el Juego por JORGE SAMPER (FAB)

Ejercicio para Mejorar la Actividad y Agresividad Defensivas por FRANCISCO JAVIER PIQUERAS MARÍN (FBRM)

Progresión de Ejercicios para la Introducción del Bloqueo Directo por IÑIGO DOMÍNGUEZ (FNB)

Preparación Campeonato de España: Periodización, contenidos y fislosofía de juego por IÑIGO DOMÍNGUEZ (FNB)

Una Historia de Autosuperación por SANDRA SÁNCHEZ VALENCIANO (FBCLM)

Ejercicio de Defensa y Salida de Contraataque por ÁLVARO ALONSO (FNB)

Principios Básicos de Defensa Selección Cántabra Cadete por AMADOR DÍAZ

ZONA DE ACCESO

Social Media

 

Podcast AEEB

bannercolaboradores

Socios Institucionales

feb
acb
csd
coe

Otras Entidades

acleb
ameba
abp
aeba
aemb
asepreb
cned
sportnet4women
fbc
abc
sportcoach
copmadrid

Socios Internacionales

fiba
euabc
wabc

Federaciones Autonómicas

andalucia
ffaaaragon
ffaaasturias
ffaabaleares
ffaacanarias
ffaacantabria
ffaaclm
ffaacyl
ffaacat
ffaaceuta
ffaaextremadura
ffaagalicia
ffaamadrid
ffaamelilla
ffaamurcia
ffaanavarra
ffaapaisvasco
ffaarioja
ffaavalencia

 

Copyright © 2022 | AEEB