Impresiones Previas al Campeonato por ESTELA ALEMÁN (FMB)
Con motivo de la próxima celebración de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Infantil y Cadete. Queremos dar visibilidad al trabajo de las diferentes Federaciones Autonómicas, informando de todos los aspectos que conforman la preparación de un Campeonato de España de este tipo: planificación previa, objetivos, metodología, ejercicios, etc. Todo aquello que nos permita resaltar la importancia del trabajo de las Federaciones con la formación de la cantera, donde la educación en los valores deportivos tiene un papel tan importante como la propia competición.
A continuación os dejamos el trabajo del Seleccionadora Cadete Femenina de la Federación Melillense de Baloncesto, Estela Alemán Castillo, que nos habla de las impresiones previas al campeonato.
ARTICULO
Un año más tengo, el privilegio de que cuenten conmigo como Seleccionadora de la Cadete Femenina de la Selección de Melilla y la responsabilidad de hacer un buen papel para dejar a Melilla en la mejor posición posible en este Campeonato de España.
Después de tanto Campeonato que llevo a mis espaldas, con aprendizajes forzosos, nivel de competición altísimo, alegrías y por qué no decirlo, con algunas decepciones también, creo que cada Campeonato es distinto, aunque el tablero de juego sea el mismo.
Este año, soy afortunada de terminar con mi grupo de selecciones, que lo he llevado desde minibasket, pasando por infantiles y finalizando etapa con el cadete. Es por ello, que mi tema elegido no podía ser otro que el expresar las impresiones que tengo de cara a este Campeonato.
Como he comentado anteriormente, el grupo lo cogí en minibasket y hasta día de hoy en cadete, a pesar de ser la misma generación, el grupo ha ido transformándose, manteniendo la base sólida desde minibasket, pero siendo un equipo distinto conforme han pasado los años.
Para este Campeonato, mi equipo está formado por 6 jugadoras de segundo año y 6 jugadoras de primer año, todas tienen experiencia en varios Campeonatos y sobre todo, experiencia competitiva como grupo. Han jugado juntas anteriormente, y al ser jugadoras que he llevado en selecciones, las veo jugar todas las semanas en la liga autonómica, intercambio impresiones con ellas de cómo han jugado, me facilita conocer a mi equipo a la perfección y saber cómo conseguir que lleguen al objetivo marcado. El ser una Ciudad pequeña, también tiene ventajas.
Nuestra selección el máximo objetivo que tiene es competir en todos los partidos. Evidentemente, el cambio del calendario que se ha producido este año, nos pone un nivel competitivo muy alto compitiendo con selecciones del nivel superior, pero nos ayuda a enfrentarnos a Federaciones más pequeñas, como nosotros, donde intentaremos enfrentar el partido de tú a tú.
Mis impresiones frente al Campeonato lo puedo resumir en 4 puntos:
- Enmendar errores.
- Superar obstáculos.
- Progresar a nivel de competición.
- Motivación.
Al ser el grupo dirigido por mi desde sus inicios y tras visualizar videos, es buen momento de enmendar errores, que pude tener anteriormente como entrenadora, en la gestión de minutos, en el planteamiento de partido, en la dirección de partido o en la gestión del grupo, llevando una buena toma de decisiones que da la experiencia en estas situaciones, y como jugadoras, frente a distintas situaciones también en la toma de decisiones.
Una vez publicado el calendario oficial, nos tenemos que centrar en enfrentar el Campeonato partido a partido, realizar un planteamiento de partido, tener un resultado de ese trabajo, visualizar el video postpartido para corregir errores y fortalecer lo positivo, mostrar y aprender, y tras un breve descanso, volver a empezar con la dinámica de partido nuevo. En definitiva, saber asimilar y reponerse, de la euforia o la tristeza en momento rápido, ya que el Campeonato no para y hay que seguir compitiendo. Mentalizar al equipo de que hay que superar obstáculos y que cada partido es una nueva oportunidad.
La filosofía de la Federación Melillense de Baloncesto, es competir en todos los partidos, en la cadete femenina en concreto, debemos incrementar el nivel de competición conforme vamos avanzando en el Campeonato. Para ello, deberemos controlar el desgaste físico que genera un Campeonato de tantísimo nivel, al competir durante 4 días, para contar con las 12 jugadoras desde el principio hasta el final.
Finalmente, uno de los factores importantes y por el cuál creo firmemente, que hace un buen tándem con el baloncesto es la motivación, realizo técnicas con ellas durante la semana de Campeonato, que, hasta día de hoy, me han dado resultados muy positivos, teniendo a las jugadoras comprometidas, rindiendo al máximo nivel y siendo equipo.
CURRICULUM
Estela Alemán Castillo
4/11/1988
- Entrenadora Nivel 2 de Baloncesto (2017)
- 2009-18. Club Melilla Baloncesto. Diferentes Categorías
- 2009-act. Entrenadora Federación Melillense de Baloncesto. Categorías de Formación.
- 2018-19. Seleccionadora Minibasket Femenina FMB
- 2017-22. Seleccionadora Infantil Femenina FMB
- 2019-act. Seleccionadora Cadete Femenina FMB
Artículos de otros participantes del Programa
Transición Ataque-Defensa con Selecciones por FRANCISCO DEL PINO (FMB)
Planificación Técnica Selección Cadete Femenina por PABLO PORTILLO (FBCyL)
3c3 Continuo Condicionado (Trabajo Defensivo) por PABLO PORTILLO (FBCyL)
Cambio de Rol y Saque Rápido (3c3 media pista) por JORGE VALIENTE (FBCyL)
Preparación para el CESA de la Selección Infantil Femenina por DANIEL ABASCAL (FVB/ESF)
Ejercicio Defensa 3c3 por DANIEL ABASCAL (FVB/ESF)
Anticiparse al Futuro para Ganar el Presente por ÓSCAR PEDROCHE (FBC)
Rueda Contraataque por Posiciones por ÓSCAR PEDROCHE (FBC)
Metodología de trabajo y filosofía de juego por JORGE ROJAS (FCB)
Rueda de tiro dinámico 3x0 por JORGE ROJAS (FCB)
2c0 con Apoyos en Progresión por DAVID MARTÍN (FRB)
La figura del Entrenador por JAIRO UNZUÉ (FVB/ESF)
Liebre Invertida Progresiva por JAIRO UNZUÉ (FVB/ESF)
Dirección de equipo en un grupo infantil o cadete por IÑAKI OGARA (FVB/ESF)
2c2 Continuo (calles laterales) por IÑAKI OGARA (FVB/ESF)
WAKE UP (6c6) por JAVIER ALADRÉN (FAB)
Ejercicio para la Mejora del Contraataque por JAIME MEDINA (FAB)
5c5 tras Inversión por CARLOS ESTEBAN (FBPA)
Juego sin Balón por PABLO JARAMILLO (FCB)
Trabajo Defensivo por ALEJANDRO SOSA (FCB)
Evolución del Trabajo del Balance Defensivo por ALEJANDRO SOSA (FCB)
Preparación de Objetivos en la Selección por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)
Defensa del Juego Interior por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)
Ejercicio “UCA” por GRACIA GALLEGO (FBCLM)
Influencia de los Aspectos Psicológicos y Emocionales en la Competición por SANDRA SÁNCHEZ (FBCLM)
Ataque a Zona en Categorías de Formación por SERGIO GARCÍA (FCB)