3c3 Continuo Condicionado (Trabajo Defensivo) por PABLO PORTILLO (FBCyL)
Con motivo de la próxima celebración de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Infantil y Cadete. Queremos dar visibilidad al trabajo de las diferentes Federaciones Autonómicas, informando de todos los aspectos que conforman la preparación de un Campeonato de España de este tipo: planificación previa, objetivos, metodología, ejercicios, etc. Todo aquello que nos permita resaltar la importancia del trabajo de las Federaciones con la formación de la cantera, donde la educación en los valores deportivos tiene un papel tan importante como la propia competición.
A continuación os dejamos el vídeo que nos envía Pablo Portillo, seleccionador Cadete Femenino de la Federación de Baloncesto de Castilla y León. Ejercicio para trabajar varios aspectos, tanto ofensivos como defensivos, ya que así se aprovecha mejor el tiempo de entrenamiento.
VIDEO
EJERCICIO
10/12 Jugadoras. En nuestro caso lo hemos realizado con 10, ya que teníamos a 2 jugadoras lesionadas.
Intentamos que en nuestros ejercicios se trabajen varios aspectos, tanto ofensivos como defensivos, ya que así aprovechamos mejor el tiempo de entrenamiento, que es escaso.
Partimos de una situación de 3c3 continuo en la que el equipo que ataca, defiende en la otra canasta.
El equipo que está fuera (prolongación de tiro libre y fondo) es el ataque en la canasta contraria, si tienes 10 jugadoras, dejamos vacío el fondo y repite la jugadora que rebotea en defensa.
Tras rebote defensivo hay pase obligatorio a nuestra compañera en tiro libre para que lance el contraataque, que a su vez, pasará a la jugadora que está en el tiro libre de la cancha de ataque. Una vez pasamos a la banda intentamos cortar a canasta para aprovechar la ventaja.
Si hay canasta, no se saca de línea de fondo, ya que queremos crear una situación de balance y transición defensiva tras rebote defensivo o pérdida.
La defensa más cercana a la línea de banda a la que se ha pasado, debe pisar la línea del campo de ataque para crear así una situación de desventaja momentánea. Obligando a nuestra defensora del lado débil a correr para cerrar la línea de aros, junto con su compañera en tándem, así forzamos primera y segunda ayuda. Deben defender ese instante de 3c2 que dura apenas unos segundos. La defensora que vuelve desde la línea de banda, recupera con la ayuda más corta.
Si la defensa logra parar la superioridad, se juega un 3c3 con las normas que establezcamos, en nuestro caso es juego libre (1c1 y juego sin balón) ya que estábamos realizando el ejercicio como acondicionamiento. Pero lo utilizamos para trabajar también alguna situación concreta en 3c3.
Una vez termina la acción de ataque, obligamos a luchar por el rebote, así trabajamos ese hábito también.
OBJETIVOS
Ataque
- Rebote defensivo y primer pase de contraataque.
- Ocupación de calles de contraataque.
- Ser verticales al aro con una desventaja defensiva o un mal balance del equipo contrario.
- 1c1 y juego sin balón.
Defensa
- Balance y transición defensiva desde el lado débil.
- 1ª, 2ª y 3ª ayuda en transición.
- Rebote ofensivo y obstaculizar primer pase de contraataque.
- Trabajo de defensa del 1c1.
- Comunicación defensiva.
VARIANTES
- Se puede poner puntuación para que un equipo compita contra otro, estableciendo mayor puntuación a si la canasta ha sido en superioridad.
- También puntuamos la defensa, si son capaces de evitar la canasta, robo, etc. y a los rebotes.
- Poner a las 3 jugadoras que están fuera en la línea de fondo y cuando van a comenzar el contraataque, solo una de ellas sube a la prolongación de tiro libre, para que así tanto el ataque como la defensa jueguen con esa incógnita.
- En el 3c3, si la defensa logra frenar el contraataque y la superioridad, se puede trabajar cualquier movimiento concreto.
- Se puede hacer sacar de línea de fondo si hay canasta para trabajar también en esta situación.
- Una vez que tenemos interiorizada la defensa, podemos utilizar este ejercicio sin tener que tocar la banda, para que sea una situación más real.
CURRICULUM
Pablo Portillo
- Socio Fundador HoopsNet Spain
- Entrenador de Cantera en Ponce Valladolid
- Colaborador en charlas formativas ACLEB
- Profesor en escuela de entrenadores FBCyL
- Entrenador ayudante Castilla y León Mini Femenino 2017 (G'05) y 2018 (G'06)
- Entrenador ayudante Castilla y León Cadete Femenino 2021 (G'05)
- Seleccionador Castilla y León Cadete Femenino (Actualidad G'07)
Artículos de otros participantes del Programa
Transición Ataque-Defensa con Selecciones por FRANCISCO DEL PINO (FMB)
Impresiones Previas al Campeonato por ESTELA ALEMÁN (FMB)
Planificación Técnica Selección Cadete Femenina por PABLO PORTILLO (FBCyL)
Cambio de Rol y Saque Rápido (3c3 media pista) por JORGE VALIENTE (FBCyL)
Preparación para el CESA de la Selección Infantil Femenina por DANIEL ABASCAL (FVB/ESF)
Ejercicio Defensa 3c3 por DANIEL ABASCAL (FVB/ESF)
Anticiparse al Futuro para Ganar el Presente por ÓSCAR PEDROCHE (FBC)
Rueda Contraataque por Posiciones por ÓSCAR PEDROCHE (FBC)
Metodología de trabajo y filosofía de juego por JORGE ROJAS (FCB)
Rueda de tiro dinámico 3x0 por JORGE ROJAS (FCB)
2c0 con Apoyos en Progresión por DAVID MARTÍN (FRB)
La figura del Entrenador por JAIRO UNZUÉ (FVB/ESF)
Liebre Invertida Progresiva por JAIRO UNZUÉ (FVB/ESF)
Dirección de equipo en un grupo infantil o cadete por IÑAKI OGARA (FVB/ESF)
2c2 Continuo (calles laterales) por IÑAKI OGARA (FVB/ESF)
WAKE UP (6c6) por JAVIER ALADRÉN (FAB)
Ejercicio para la Mejora del Contraataque por JAIME MEDINA (FAB)
5c5 tras Inversión por CARLOS ESTEBAN (FBPA)
Juego sin Balón por PABLO JARAMILLO (FCB)
Trabajo Defensivo por ALEJANDRO SOSA (FCB)
Evolución del Trabajo del Balance Defensivo por ALEJANDRO SOSA (FCB)
Preparación de Objetivos en la Selección por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)
Defensa del Juego Interior por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)
Ejercicio “UCA” por GRACIA GALLEGO (FBCLM)
Influencia de los Aspectos Psicológicos y Emocionales en la Competición por SANDRA SÁNCHEZ (FBCLM)
Ataque a Zona en Categorías de Formación por SERGIO GARCÍA (FCB)