Dirección de Equipo en un grupo Infantil o Cadete por IÑAKI OGARA (FVB/ESF)
Con motivo de la celebración de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Infantil y Cadete. Queremos dar visibilidad al trabajo de las diferentes Federaciones Autonómicas, informando de todos los aspectos que conforman la preparación de un Campeonato de España de este tipo: planificación previa, objetivos, metodología, ejercicios, etc. Todo aquello que nos permita resaltar la importancia del trabajo de las Federaciones con la formación de la cantera, donde la educación en los valores deportivos tiene un papel tan importante como la propia competición.
A continuación os dejamos el artículo del Seleccionador Cadete Femenino de la Federación Vasca de Baloncesto, Iñaki Ogara. Nos habla de algunos aspectos del desarrollo y metodología que aplica para dirigir un equipo en edad infantil o cadete.
ARTICULO
Esta es una época de cambios en la forma en que los chicos y chicas piensan, sienten e interactúan con los demás, así como en el desarrollo de su cuerpo. Durante esta etapa, los adolescentes están desarrollando sus propias opiniones y su personalidad. Las relaciones con los compañeros y compañeras de equipo son importantes, pero también irán adquiriendo otros intereses a medida que establezcan un sentido de identidad más definido. También es un momento importante de preparación para asumir mayor independencia en la personalidad y responsabilidad; muchos jugadores y jugadoras adolescentes empiezan a trabajar los detalles que los van a definir como jugadores/as.
Dicho lo anterior, creo que los entrenadores de esta etapa estamos ante la máxima responsabilidad que puede tener un entrenador de baloncesto; ser un formador integral utilizando el baloncesto como herramienta de trabajo.
Voy a intentar resumir algunos aspectos del desarrollo y metodología que aplico para dirigir un equipo en edad infantil o cadete:
Como entrenador hablo con lxs jugadorxs acerca de sus preocupaciones y presto atención a cualquier cambio en su comportamiento. Pregunto qué tal les va el día especialmente si parecen tristes o deprimidos. Hacer preguntas no solucionará sus problemas o inquietudes, pero sí le hará saber que les importas lo que sienten y como están.
Demuestro interés en las actividades y pasatiempos escolares y extracurriculares de lxs jugadorxs, y los animo a participar en actividades relacionadas con otros deportes, música, teatro y arte en el que salgan del confort de seguridad del equipo.
Los elogio, celebro sus logros y esfuerzos al mismo tiempo que entreno y corrijo por medio del “reproche”
Respeto la opinión de mis jugadorxs y los escucho sin restar importancia a sus inquietudes.
Los aliento a que busquen soluciones a problemas o conflictos, ayudando a saber cómo tomar buenas decisiones. Creo oportunidades para que usen su propio criterio, y les muestro que pueden contar con mi consejo y apoyo.
Cuando el equipo compite, aprovecho la oportunidad para hablar sobre expectativas, responsabilidades y otros aspectos relacionados con el comportamiento adecuado en competición.
Con estas pequeñas píldoras, no pretendemos ser los mejores entrenadores, pero siempre mejoraremos a lxs jugadorxs y cumpliremos con nuestra responsabilidad como formadores integrales.
CURRICULUM
Iñaki Ogara Ortiz de Arri
- Entrenador Superior de Baloncesto. Málaga CES 2003.
- Diplomatura en Ingeniería Mecánica
- UPV Álava. 1ª Nacional Masculina
- Araberri. 1ª Nacional Masculina
- Colegio San Viator. Desde Mini hasta Junior
- Universidad de Mondragón. Entrenador y Director Deportivo
- Seleccionador Infantil Masculino
- Seleccionador Cadete Masculino
- Seleccionador Cadete Femenino
Artículos de otros participantes del Programa
Transición Ataque-Defensa con Selecciones por FRANCISCO DEL PINO (FMB)
Impresiones Previas al Campeonato por ESTELA ALEMÁN (FMB)
Planificación Técnica Selección Cadete Femenina por PABLO PORTILLO (FBCyL)
3c3 Continuo Condicionado (Trabajo Defensivo) por PABLO PORTILLO (FBCyL)
Cambio de Rol y Saque Rápido (3c3 media pista) por JORGE VALIENTE (FBCyL)
Preparación para el CESA de la Selección Infantil Femenina por DANIEL ABASCAL (FVB/ESF)
Ejercicio Defensa 3c3 por DANIEL ABASCAL (FVB/ESF)
Anticiparse al Futuro para Ganar el Presente por ÓSCAR PEDROCHE (FBC)
Rueda Contraataque por Posiciones por ÓSCAR PEDROCHE (FBC)
Metodología de trabajo y filosofía de juego por JORGE ROJAS (FCB)
Rueda de tiro dinámico 3x0 por JORGE ROJAS (FCB)
2c0 con Apoyos en Progresión por DAVID MARTÍN (FRB)
La figura del Entrenador por JAIRO UNZUÉ (FVB/ESF)
Liebre Invertida Progresiva por JAIRO UNZUÉ (FVB/ESF)
2c2 Continuo (calles laterales) por IÑAKI OGARA (FVB/ESF)
WAKE UP (6c6) por JAVIER ALADRÉN (FAB)
Ejercicio para la Mejora del Contraataque por JAIME MEDINA (FAB)
5c5 tras Inversión por CARLOS ESTEBAN (FBPA)
Juego sin Balón por PABLO JARAMILLO (FCB)
Trabajo Defensivo por ALEJANDRO SOSA (FCB)
Evolución del Trabajo del Balance Defensivo por ALEJANDRO SOSA (FCB)
Preparación de Objetivos en la Selección por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)
Defensa del Juego Interior por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)
Ejercicio “UCA” por GRACIA GALLEGO (FBCLM)
Influencia de los Aspectos Psicológicos y Emocionales en la Competición por SANDRA SÁNCHEZ (FBCLM)
Ataque a Zona en Categorías de Formación por SERGIO GARCÍA (FCB)