Entrenadores Leyenda 50/50 (vol. 22)
Como todos sabéis, durante el año 2023 estamos celebrado el 50 aniversario de la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto (AEEB), fundada en el año 1973. La AEEB fue pionera entre las asociaciones de entrenadores y su aportación decisiva en la constitución en 1977 de la Asociación Mundial de Entrenadores (WABC).
En esta ocasión, queremos homenajear a los entrenadores de leyenda del baloncesto español que son historia de nuestro deporte.
No te pierdas los interesantes contenidos, entrevistas, artículos técnicos, etc. que te permitirán conocer un poco mejor el baloncesto y la vida de estos admirables compañeros.
Continuamos con la presentación de los siguientes entrenadores:
Clica en la imagen para ampliarla
Tirso Lorente: Madrid, 1954-2012. Uno de los grandes “educadores” de nuestro baloncesto. Discípulo aventajado de Ignacio Pinedo. Dio sus primeros pasos como entrenador en el Colegio de los Sagrados Corazones y después pasó por el Inmobanco, Real Madrid, Cajamadrid, Canoe,… En la temporada 1991/92 regresa al Real Madrid, para convertirse en un “entrenador de la casa”, alternando el trabajo en las categorías inferiores (con jugadores como Lampe, Starosta, Hernández-Sonseca, Antelo, Pablo Aguilar, Jan Martín, Nikola Mirotic, Luka Bogdanovic…) con las funciones de entrenador ayudante del primer equipo. Compartió banquillo con Clifford Luyk (1992-1994 y 1998/1999), Miguel Ángel Martín (1997/1998), Julio Lamas (2003/2004), Bozidar Maljkovic (2004/2006) y Emanuele Molin (2011/2012). También aportó sus conocimientos a diversas selecciones nacionales. “Mi objetivo es formar jugadores y hacerlos crecer en todos los aspectos". – Tirso Lorente.
CONTENIDOS RELACIONADOS
Homenaje 24segundosenblanco (Fuente: Youtube/Brais Iglesias Castro)
Clica en la imagen para ampliarla
Carme Lluveras: Ex jugadora y entrenadora de baloncesto, siempre inconformista, competidora feroz y aprendiz incansable. En 1980 comenzó su carrera en los banquillos dirigiendo en las categorías inferiores del CB L'Hospitalet, su ciudad natal, y en 1984 debutó en 1ª división femenina dirigiendo el Natural Cusí del Masnou. Tras 4 temporadas allí, entrenó la RC Celta de Vigo, Dorna Godella, CB Xerox Vigo, CD Reus Ploms y Baloncesto Draft Gramenet. En 1995 da el salto al baloncesto masculino con el CB Aracena (1995-1999), que asciende desde la 2ª categoría catalana hasta la Liga EBA, consiguiendo el tercer puesto en la fase final de la categoría. En 2000 ficha por la Universidad de Barcelona BF y alcanza el título de Liga Femenina en 2003. En 2005 da su paso más mediático, al fichar por el Unicaja Málaga como parte del cuerpo técnico de Sergio Scariolo, quien anteriormente había accedido a que asistiera a sus entrenamientos. En enero de 2006, el Ros Casares de Valencia la incorporó como General Mánager, cargo que ejerció hasta 2012.
CONTENIDOS RELACIONADOS
“Un entrenamiento mío era peor que un partido” (Fuente: Jot Down Sport)
La mujer de acero (Fuente: acb.com)
ZONA DE ACCESO
Social Media
Jornadas de Entrenamientos con la Selección Española Absoluta Femenina
— AEEB (@AEEBTWEETS) May 7, 2025
🗣️Miguel Méndez
📍Palma de Mallorca
🗓️28/05 al 01/06
🚨PLAZAS LIMITADAS🚨
INSCRIPCIÓN ONLINE: https://t.co/5EW7m1lMzd
INSCRIPCIÓN PDF: https://t.co/fUNZcAPeDd
INFO: https://t.co/ffxgE05V78 pic.twitter.com/Sl0OWNi3J2